El Proxy Axioline P modular de Phoenix Contact conecta segmentos Profibus PA directamente a una red Profinet. La estación de estructura modular se comunica a través de un acoplador de bus con un sistema de control Profinet, por ejemplo, un Distributed Control System (DCS). De manera opcional, se pueden conectar hasta ocho segmentos Profibus PA de forma compacta a las salidas proxy individuales. Para garantizar la inmunidad a interferencias de los segmentos individuales, está disponible la tecnología de conexión con pantalla adecuada.
La tecnología FDT/DTM simplifica la puesta en servicio y la gestión de equipos de la estación proxy completamente integrada en sistemas de control superiores, así como de los equipos Profibus PA conectados. El acoplador de bus AXL P BK PN AF admite la especificación para realizar la redundancia del sistema S2 con solo un acoplador de bus. Para satisfacer las redundancias del sistema Profinet R1 y R2 se necesitan dos acopladores de bus. La aptitud para hot swap integrada en el acoplador de bus garantiza una alta disponibilidad del sistema.
Puede alimentar el segmento Profibus PA con corriente a través de un solo módulo de fuente de alimentación de bus de campo. Para lograr una alta seguridad de los procesos y frente a fallos se instalan dos módulos de fuente de alimentación en una sola base y se alimenta así al segmento Profibus PA de forma redundante. La indicación de diodo emisor de luz local del módulo de fuente de alimentación indica el estado de redundancia y del módulo.
Los sensores Profibus PA se pueden conectar directamente o a través de un acoplador de equipos al proxy Axioline P modular. La tecnología de bus de campo, p. ej. HART o Modbus/RTU, se puede integrar de este modo en redes Profinet a través de las pasarelas de enlace Profibus PA conectadas al proxy Axioline P modular. De esta forma, se modernizan de forma sencilla y rentable los conceptos de instalaciones existentes.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios