La asociación española de la biomasa (Avebiom) hizo entrega del premio 'Fomenta la bioenergía' a Ence, Energía y Celulosa el miércoles 13 de marzo en Valladolid en reconocimiento a su destacado papel en el desarrollo y promoción de la bioenergía en España durante más de dos décadas.
A lo largo de más de dos décadas, Ence ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la bioenergía con un enfoque pionero en la utilización de biomasa para generar energía eléctrica y térmica.
enfoque pionero en la utilización de biomasa para generar energía eléctrica y térmica
“Es hoy una satisfacción para Avebiom entregar a Ence, Energía y Celulosa el premio 'Fomenta la Bioenergía', que refleja sus logros, pero también subraya la importancia de la bioenergía como pilar fundamental para lograr la transición energética en España. En Avebiom estamos comprometidos con la promoción de la bioenergía como una solución clave para los desafíos ambientales actuales, y celebramos el papel ejemplar de Ence en este esfuerzo", declaró Javier Díaz, presidente de Avebiom.
Jordi Aguiló, director general del negocio de celulosa en Ence y presidente de Ence Biogás, expresó su gratitud al recibir el galardón, destacando la evolución de la empresa desde sus orígenes en la producción de pasta de celulosa hacia una posición de liderazgo en la generación de energía eléctrica y térmica mediante la biomasa sostenible. "Ence ha aprendido a valorizar cada parte del árbol, no solo en nuestra producción de celulosa sino también en la generación de energía, siendo pioneros en el uso de un mix de biomasas agrícola, forestal y subproductos industriales", afirmó Aguiló.
Con ocho plantas de generación distribuidas por toda España, Ence destaca en la generación de energía con biomasa, contribuyendo significativamente a la sostenibilidad y la descarbonización del sistema eléctrico nacional. "La biomasa desempeña un papel crucial en la integración de energías renovables en la red, aportando hasta el 20 % de la energía de ajuste necesaria para mantener un mix energético equilibrado", destacó Aguiló.
destaca en la generación de energía con biomasa, contribuyendo significativamente a la sostenibilidad y la descarbonización del sistema eléctrico nacional
Junto a Javier Díaz, la ceremonia de entrega del premio contó con la presencia del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones y de tres directores generales del gobierno regional. Quiñones elogió la visión pionera del presidente de Avebiom y la importancia del premio 'Fomenta la vioenergía', que celebra su decimocuarta edición.
Quiñones, que resaltó la posición privilegiada de Castilla y León en el uso de la biomasa para generar energía renovable, destacó algunos de los logros de Ence como los 2.000 empleos que genera, los más de 2300 GWh al año de energía que produce y el uso de 1,6 millones de toneladas de biomasa en 2022 en sus instalaciones. "Ence es un ejemplo a seguir, por su compromiso firme con el uso sostenible de la biomasa y la implementación de prácticas de gestión forestal que promueven la conservación de la biodiversidad", concluyó.
Asistieron al acto el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valladolid, Alejandro Garcia Pellitero; el director general de Sostenibilidad Ambiental de la Junta de Castilla y León, José Manuel Jiménez Blázquez; el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz; y el director general de Energía y Minas, Alfonso Arroyo González.
También estuvieron presentes la directora forestal de Aspapel, Arancha Pérez de Oleaga; el CEO de Cartif, José Ramón Perán; el CEO de Cidaut, Juan Carlos Merino; el presidente de Fafcyle, Jesús Pestaña; el presidente de la Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León, Roberto Bravo; el vicepresidente de Asemfo, Ignacio Macicior Tellechea; la secretaria general de PEFC España, Ana Belén Noriega; el director ejecutivo de FSC España, Gonzalo Anguita; el responsable de Comunicación de FSC España, Alejandro Salgado; el responsable de Suministro de Verdalia Bioenergy, Javier D. Manteca; el CEO de Enso, Elías Hernández Igeño; el CEO de Enerlan Solutions, Román Monasterio Larrinaga; y el secretario de la junta directiva de Avebiom, Alberto Bodero Moral.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios