Los reinos animal y vegetal nacen, crecen y mueren; por ello, hay una química de salud para personas, animales y plantas. Como es lógico, la que más nos preocupa es la salud de las personas y cómo alargar su vida en buenas condiciones. Por ello, se desarrolló primero la medicina y a continuación los medicamentos.
La sanidad vegetal en postcosecha es un nicho de mercado especializado en conseguir que las frutas y verduras lleguen frescas y sanas a los hogares
Para ello, resulta básica la capacitación de los médicos y farmacéuticos para poder investigar tanto en el organismo humano como en nuevas tecnologías y moléculas cada vez más especializadas en cada una de las enfermedades.
Controlar las enfermedades en el mundo animal, sin duda, va a ser necesario si no queremos tener pandemias como ha ocurrido con el Covid-19. No obstante, a mí me gustaría hablar en estas líneas de la química agrícola e, incluso, de la sanidad vegetal en postcosecha, un nicho de mercado especializado en conseguir que las frutas y verduras lleguen frescas y sanas a los mercados y, especialmente, a los hogares de los consumidores.
Conocer la fisiología de cada fruto desde que nace hasta que llega al consumidor es vital para poder emplear las mejores prácticas de cultivo y recolección, porque no es lo mismo que un fruto sea consumido nada más ser recolectado y, además, consumido en el lugar de producción, a que lo sea fuera de la estación de recolección y a 10.000 km de distancia. En este último caso requerirá de mayores cuidados, al igual que sucede cuando queremos alargar la vida de una persona hasta los 100 años y, como se ha visto en la pandemia, aquellos seres humanos con mayor inmunidad son los que han sobrevivido mejor a la enfermedad.
Mucho se ha investigado en el reino vegetal y mucho se seguirá investigando en el futuro de las plantas y sus frutos, en su fisiología vegetal y en su sanidad, higiene, desinfección, tratamientos y cuidados que permitan ser consumidos con la mayor seguridad alimentaria utilizando, como en las personas y animales, solo aquello que es necesario para alargar la vida de los alimentos. Además, solo así el desperdicio de alimentos es menor, lo cual es muy importante a nivel de sostenibilidad y productividad.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios