Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​Ocho tendencias que cambiarán el mundo en 2023

Death to stock Marzocco Coffee 7
En definitiva, la manera en la que se consumen, se adquieren y se pagan los productos y los servicios ha cambiado.
|

SAP ha dado a conocer las ocho tendencias que pueden cambiar el día a día de las empresas, el mundo que nos rodea y al día a día de las personas en 2023 y que están aquí para quedarse.


Todo como servicio: actualmente no hay prácticamente ningún producto ni servicio que los clientes no esperen obtener por medio de un modelo de subscripción, ya sea equipamiento deportivo o servicios de streaming en el plano B2C o bien máquinas y software en el plano B2B.


En definitiva, la manera en la que se consumen, se adquieren y se pagan los productos y los servicios ha cambiado. Esta tendencia seguirá transformando los flujos de ingresos, el diseño de productos y la relación con los clientes en todos los sectores.


Movilidad integrada: las tendencias suelen estar conectadas entre sí, y este es el caso de la importancia de los servicios y del futuro de la movilidad. Las tecnologías digitales asegurarán el desarrollo de una nueva movilidad que se adecúa a las nuevas necesidades y que resulta segura y sostenible. Ya se observa una transición hacia soluciones de movilidad integradas.


Nuevos modelos de consumo: tanto los consumidores finales (B2C) como los clientes empresariales (B2B) esperan disfrutar de una experiencia coherente en cualquier interacción que tienen con una marca. Es cada vez más importante que las empresas generen experiencias que vayan más allá del intercambio comercial y que persigan la fidelización del cliente.


Salud de por vida: dispositivos como relojes inteligentes, básculas inteligentes y máquinas de ejercicio repletas de sensores generan un conjunto masivo de datos sobre salud y actividad física. Aunque esta tendencia genera nuevas posibilidades para que la sanidad y las ciencias de la vida avancen en el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades, también tendrán repercusiones en los sectores de productos de consumo, comercio minorista y seguros.


El futuro del capital y el riesgo: en los últimos años, se han desarrollado importantes innovaciones en el ámbito fintech e insurtech que han cambiado la forma en que se obtiene y asigna el capital, se transfieren los riesgos y se gestionan los pagos en esta economía global. Hoy en día, los productos y servicios de banca y seguros pueden ser 100% digitales, por lo que es de esperar que este mercado siga siendo objeto de rápidos cambios.


Energía sostenible: frenar el cambio climático y sus efectos en nuestro planeta es uno de los mayores desafíos del siglo XXI y la transición hacia una economía sostenible es una de las necesidades fundamentales de nuestro tiempo.


Reinventar el sistema energético mundial es una labor ingente en la que participarán todas las naciones, todas las industrias y todas las personas.


Economía circular: otro pilar crucial de la sostenibilidad es la economía circular. Esta transición protege nuestro medio ambiente y abre nuevas oportunidades de negocio. Los beneficios de los modelos de negocio circulares compensarán con creces las inversiones que las empresas tienen que hacer hoy.


Redes de suministro resilientes: en la economía de hoy, globalmente conectada, las alteraciones de la cadena de suministro pueden tener profundas consecuencias. Entre ellas, la escasez y los retrasos de materiales y productos que conducen a lineales vacíos y precios más altos. 


Para aumentar su capacidad de recuperación, las empresas necesitan transparencia en sus cadenas de suministro para permitir una planificación inteligente. Esto requiere una estrecha colaboración y el intercambio de datos entre socios comerciales en una red digital abierta pero segura. 


Generar esta transparencia en tiempo real en las complejas cadenas de suministro actuales supone un esfuerzo enorme. Pero es la mejor forma (si no la única) de permitir a las empresas responder y anticiparse a las alteraciones de la oferta y la demanda.


Estas tendencias han sido definidas por Thomas Saueressig, miembro del Comité Ejecutivo de SAP SE y responsable de Ingeniería de Producto.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA