Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

IQS celebra sus 110 años con una exposición abierta al público

Iqs emprenimiento
El estudio de las 400 iniciativas empresariales muestra que a actualmente pasan menos años desde la graduación del emprendedor a la creación de su primera empresa, según el IQS.
|

¿Cuál es la fórmula magistral del emprendimiento? Esta es la pregunta a la que ha querido dar respuesta IQS con una exposición abierta al público hasta marzo para poner en valor los 110 años de la institución universitaria. 


Más de 400 iniciativas empresariales han permitido analizar la capacidad del Alumni

Emprendedor de IQS para encontrar aquellos ingredientes mágicos que los han llevado hacia el éxito. Desde este prisma, la exposición La fórmula magistral del emprendimiento: 110 años de emprendimiento visualiza los valores necesarios para encontrar la fórmula perfecta.


“Desde 1916, IQS ha sido centro universitario de referencia, y entre el alumnado, la creación de nuevas empresas ha sido una constante”, según Jordi Arbusà, Ignitier de IQS Tech Factory.


En los últimos 20 años, la creación de nuevas empresas por parte de personas graduadas de IQS ha sido exponencial

En los últimos 20 años, la creación de nuevas empresas por parte de personas graduadas de IQS ha sido exponencial (y en disciplinas más diversas, debidas a las 24 titulaciones que imparte), mientras que durante la segunda mitad de S. XX el centro universitario contribuyó claramente a posicionar la potente industria química y farmacéutica catalana en todo el mundo.


En la misma línea se expresa Roser Grau, Manager de IQS Tech Factory. “Es un hecho que el espíritu emprendedor forma parte del ADN de la institución universitaria desde su creación y la exposición así lo demuestra. La clave reside en la manera en como se ha formado desde siempre en IQS, es decir, hacer de cada alumno una persona altamente proactiva”.


400 iniciativas empresariales

El estudio de las 400 iniciativas empresariales muestra que a actualmente pasan menos años desde la graduación del emprendedor a la creación de su primera empresa. “Casi el 40% de las iniciativas establecidas en el S. XXI se han creado entre el año de graduación y los cinco posteriores, rebajando el promedio de 12 a 10 años”, afirma Arbusà.


En cuanto a la radiografía de las empresas generadas por miembros de IQS, el tamaño de la empresa ha crecido en la última época, donde el 46% tiene más de 50 personas en plantilla, con un promedio de 15 profesionales por empresa.
 
El promedio de ingresos por start up IQS es de cerca de dos millones y medio de euros; han aumentado significativamente las MedTech tanto en sector devices como en sector pharma y toda empresa relacionada con las TIC, en detrimento de las empresas de compraventa y distribución.

En este sentido, Grau explica que un elemento diferenciador clave del centro universitario y de IQS Tech Factory, frente a otras unidades de emprendimiento, es disponer de talento procedente de las dos schools de IQS: Engineering Management: “Nuestra voluntad es fomentar aún más la creación de ‘proyectos mixtos’ donde se combine el management y la innovación tecnológica entre el alumnado”.

Innovación y emprendimiento para el éxito profesional

La muestra se estructura a través de un ingenioso símil entre la química y el emprendimiento. El iniciador en una reacción química sería el impulso inicial que necesita una persona emprendedora para poner en marcha el proyecto empresarial. Los aceleradores químicos vendrían a ser las personas, no solo de la iniciativa emprendedora, sino también las que están relacionadas de manera directa o indirecta. 


Por último, los reactivos químicos serían, siguiendo con la comparativa, los parámetros clave en el desarrollo de la actividad en la empresa.


La sección “Tiempo” muestra la evolución de los proyectos emprendedores de IQS y cómo han sabido aprovechar las oportunidades según el contexto socioeconómico, ya sea el inicio de la democracia después de la dictadura, o los años previos a acontecimientos deportivos como el Mundial de Fútbol o los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.


Interactuar con la exposición

El público visitante puede interactuar con la exposición a través de una dinámica donde indicar el grado de prioridad de los criterios de innovación, retorno económico, sostenibilidad e impacto social, a la hora de crear una empresa.

En el marco de la inauguración de la exhibición, se celebró una IQS Tech Factory Talksobre NNERGIX, start up creada por Ramon Molera, antiguo alumno de Ingeniería Industrial, quien expuso en primera persona cómo es el círculo completo de un emprendedor: desde la idea hasta la venta de la empresa.

Estas iniciativas forman parte del objetivo actual de IQS Tech Factory: continuar detectando, más y mejor, todo el talento IQS, además de ser "la plataforma ideal para que puedan hacer realidad su proyecto”, resume Grau.

La exposición ha sido realizada gracias a la Tesis Doctoral de la Dra. Núria Vallmitjana, el equipo de Tech Factory, Domestic Data Streamers y AIQS Alumni, además de estar comisariada por Biblioteca, Campus Life y el departamento de Comunicación y Marketing de IQS. 


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA