A causa de la pandemia y las nuevas tecnologías, la forma en que compramos, nos comunicamos, nos formamos e informamos y nos divertimos ha cambiado de manera drástica, convirtiendo la digitalización de las empresas en la clave para el éxito de las organizaciones.
A pesar de esa realidad, según el estudio Adaptación Digital 2022 de IEBS Digital School, solo 1 de cada 4 empresas está a la vanguardia de la digitalización.
Solo 1 de cada 4 empresas españolas está
a la vanguardia
de la digitalización
Teniendo en cuenta estos datos, cada 12 de mayo se celebra el Día Europeo de las Pymes, para conmemorar la labor de las pequeñas y medianas empresas, que suponen más de un 99% del tejido empresarial en España y, para celebrarlo, IEBS nos orece los pasos para encarar la transformación digital:
Muchas organizaciones empiezan su transformación digital centrando su atención en la competencia. Sin embargo, para obtener ventajas competitivas el foco de atención debería estar en los hábitos digitales de sus clientes. Descubre cómo, cuándo y dónde se informan para tomar una decisión de compra.
Desde dentro, es necesario adoptar una nueva manera de hacer las cosas, nuevos procesos y modelos organizativos para que los propios trabajadores se comprometan a plantar cara los desafíos de la digitalización.
Es decir, definir la forma en que se va a trabajar, reclutar a las personas clave que permitirán a las empresas seguir esta línea de trabajo y buscar ayuda externa, como consultar asesores y expertos o concertar reuniones con startups.
Para encarar la transformación digital de una empresa es importante conocer el entorno digital. En este sentido, es recomendable compartir tiempo con emprendedores y startups, ya que crean ideas innovadoras y pueden ser de gran ayuda para las compañías.
Es necesaria una capacitación digital a través de programas de formación ágiles para que las personas clave tengan los conocimientos básicos y una visión digital. Esta formación debe ser continua y adoptar las novedades que vayan surgiendo.
En la digitalización se debe apostar por metodologías ágiles que ayudan a crear organizaciones más líquidas capaces de adaptarse rápido a entornos VANI y que permiten probar distintos métodos, prototipos y productos mínimos viables (PMV), y obtener datos y mejorar los productos y servicios según el feedback de los consumidores.
Se podría decir que los datos son como el petróleo de la información, se traducen en oportunidades económicas.
Las empresas se encuentran buscando datos para no quedarse a un lado en la transformación digital y los especialistas en la digitalización de la información cobran protagonismo en este boom digital. La interpretación de estos datos lleva a saber dónde está la demanda y la oferta.
Sin embargo, para que no se produzca una intrusión en los datos de los usuarios es necesario ofrecer un producto con un valor añadido y controlar al máximo la información a la que se tiene acceso.
Es importante encontrar un espíritu innovador en todos los departamentos de la empresa, apostando por nuevas ideas y sin temer al fracaso, pues la innovación más efectiva es la que surge de la cultura de prueba y error en que todo fallo sirve para mejorar.
Se entiende la reputación online como el reflejo o el prestigio de una persona o una marca en Internet.
A diferencia del modelo tradicional en el que la marca puede generar su reputación a través de los medios publicitarios, la reputación online no está bajo su control, sino que se va creando a partir del resto de personas que se comunican y aportan sus opiniones.
El problema de muchas empresas es que crean estrategias estáticas que dejan de avanzar. Por eso es necesario adaptar el contenido al formato digital.
Las personas ya no quieren leer, sino recibir pequeñas cápsulas de información (preferiblemente en formato audiovisual), que puede ser convertido en contenido viral compartido en las redes sociales.
Muy ligada a la fase anterior, es bueno dotar a las empresas de capacidad de almacenar datos (tanto internos como externos) que permitan tomar las mejores decisiones para la organización y así hacerla más competitiva.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios