AEDyR nos propone una cita el próximo 26 de mayo en Alicante:"La I Jornada Monográfica sobre Agricultura, Agua y Energía”.
Con un formato híbrido (presencial y online), la cita tendrá como objetivo poner en común las últimas experiencias, casos de éxito e investigaciones sobre los usos del agua para la agricultura, su optimización, el uso de recursos convencionales y no convencionales y otros temas de interés.
El evento contará con la presencia destacada de comunidades de regantes y usuarios, quienes contarán su punto de vista como demandantes de agua y energía, mientras que darán a conocer de cerca la problemática que afrontan frente a la escasez de agua y el cambio climático.
La jornada
tendrá como
objetivo
poner en común las últimas experiencias, casos de éxito
e i+D sobre los usos del agua para la agricultura
En el acto inaugural contará con la participación del presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, y la vicepresidenta 2ª, portavoz y diputada de Agua, Ana Iluminada Serna, que estarán acompañados por Domingo Zarzo y Mª Carmen García, presidente y vicepresidenta de AEDyR, respectivamente.
Como ponente invitado participará Joaquín Melgarejo Moreno, director del Instituto del Agua y las Ciencias Ambientales de la Universidad de Alicante.
Posteriormente, la jornada se dividirá en dos bloques. El primero, sobre “Agua Reutilizada para la Agricultura”, moderado por Bartolomé Marín, miembro del consejo de AEDyR.
Contará con una mesa redonda a cargo de Manuel Navarro, responsable de Agua para Agricultura en Acciona, sobre el déficit hídrico en el área del Trasvase Tajo Segura.
Después de la introducción y para finalizar el programa de la mañana, una segunda mesa redonda con las comunidades de regantes y usuarios, moderada por Manuel Latorre, miembro del consejo de AEDyR.
Ya en horario de tarde, comenzará el segundo bloque sobre “Agua Desalada para la Agricultura”, moderado por Noemí Sánchez, miembro del Consejo de AEDyR.
Como broche final, este segundo bloque se cierra con una mesa redonda sobre las administraciones y empresas públicas, moderada por Daniel Prats, miembro del consejo de AEDyR, que contará con la participación de Miguel Fernández, Unidad de Tecnologías del Agua.
El hidrógeno es ya una realidad. Esa ha sido la conclusión a la que han llegado los 1100 visitantes procedentes de 40 países y los más de 200 ponentes que participaron en el Congreso Europeo del Hidrógeno.
La roca madre se tritura para extraer los diamantes. La cantidad de diamantes que contienen las dos chimeneas de la mina de Lesoto es ínfima: la extracción es de menos de dos quilates por cada 100 tn de roca.
España es el primer país de Europa en capacidad de reciclado per cápita en todos los polímeros y es el tercer país con la tasa más elevada de reciclaje de plásticos.
Mitsubishi Electric, especializada en sistemas de automatización para máquinas de envase y embalaje y soluciones 4.0 para la fábrica inteligente, asistirá desde el 24 al 27 de mayo a Hispack.
Coscollola Engineering participó en Exposólidos del 10 al 12 de mayo en lo que ha denominado como "la feria del reencuentro". Tras dos años de incertidumbre, "fue estupendo conocer a gente nueva, reunirse de nuevo con colaboradores y amigos".
Uno de los contenidos más destacados del estand será Festo Automation Experience, una solución basada en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático que permite obtener un alto valor añadido a partir de los datos generados por los sistemas.
Farmaforum, que se celebra los días 5 y 6 de octubre en el pabellón 14 de Ifema (Madrid), cuenta con el apoyo de numerosas asociaciones punteras en lo que a relevancia en el sector farmacéutico se refiere.
Comentarios