Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Realidad virtual para prevención de riesgos laborales

Foto 1 Asepeyo
La realidad virtual ofrece la oportunidad de vivir situaciones laborales extremas desde la seguridad, sin perder el impacto realista del peligro.
|

Innovae, especializada en soluciones de realidad virtual y aumentada para industria, acompaña a Asepeyo en su trayecto hacia el objetivo de mejorar los entornos laborales a través de la sensibilización


Así, Asepeyo ofrece la oportunidad de vivir situaciones laborales extremas desde la seguridad, sin perder el impacto realista del peligro. La mutua desarrolla contenidos atractivos que promueven las buenas prácticas.


Foto 2 Asepeyo


Innovae, por su parte, cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de productos de realidad virtual, con más de 350 proyectos de realidad virtual y realidad aumentada para sectores diversos, pudiendo materializar los objetivos de Asepeyo.


Hasta el momento, ha elaborado un total de trece proyectos para Asepeyo, todos enfocados a concienciar y sensibilizar sobre los riesgos laborales. Uno de ellos consiste en una experiencia inmersiva para la prevención de accidentes laborales para trabajos en altura


La simulación virtual pone al usuario en una situación real, en la que debe reparar un equipo situado en una azotea. El contexto de riesgo de caída de altura le obliga a tomar medidas preventivas para asegurar su bienestar durante la reparación.


Otro proyecto realizado aborda los riesgos psicosociales que pueden surgir en el entorno laboral. La experiencia sitúa al usuario en la piel de un cocinero para mostrar la diferencia entre un entorno organizado y otro desorganizado, y traslada la presión sufrida por el trabajador en condiciones de alta presión por parte de un superior. 


El contraste sirve de lección para concienciar sobre la necesidad de gestionar la organización del trabajo, en tanto que las situaciones estresantes afectan tanto al trabajo como a la salud.


Otro de los proyectos permite que el usuario viva todo un abanico de situaciones de riesgo en trabajos de construcción. La simulación virtual sirve para concienciar sobre la amplia variedad de procesos que se dan en una obra de construcción y ayudar a comprender el riesgo que pueden suponer.


Foto 3 Asepeyo


Sensibilización de riesgos psicosociales

Por algunos de los proyectos elaborados junto a Innovae, Asepeyo ha sido galardonado en varias ocasiones


Por ejemplo, por la experiencia virtual para la sensibilización de riesgos psicosociales, Asepeyo obtuvo en 2019 el primer premio a las “Buenas Prácticas en Prevención de Riesgos Laborales en comunicación y participación en la materia” en la 3º Edición de los Reconocimientos y las Menciones en Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid. 


Por otro lado, obtuvo el Premio al “Organismo, entidad o institución destacado en la prevención de riesgos laborales“ en la V Edición del Certamen Nacional Premios de Seguridad y Salud Laboral de la Revista Formación de Seguridad Laboral, con la experiencia de realidad virtual para la sensibilizar sobre la prevención de riesgos laborales desde la altura.


Para Javier Galindo (Asepeyo), “introducir la realidad virtual en el ámbito de la prevención de riesgos laborales nos ha permitido profundizar en nuestra labor de sensibilización y difusión de buenas prácticas. Hemos pasado de explicar las consecuencias de los accidentes laborales a permitir que los usuarios lo experimenten en primera persona, de una manera segura. De esta manera, conseguimos llegar a los usuarios de una manera más atractiva, generando un gran impacto emocional, que potencia el efecto sensibilizador y evita que se olvide con el paso del tiempo”.


Gracias a la tecnología de realidad virtual aplicada, los responsables en prevención y los equipos directivos de las empresas se conciencian de una manera más directa y experiencial.

La inmersión en situaciones en primera persona facilita trabajar en la y la comprensión mutua, al mismo tiempo que se vive una experiencia divertida y emocionante. La realidad virtual permite conectar a distintas personas a tiempo real en un mismo espacio, pudiendo replicar situaciones colaborativas.


Para los proyectos realizados para Asepeyo, un elemento clave de Innovae para optimizar la concienciación de los usuarios es la gamificación. Ésta permite vivir situaciones más entretenidas y le suman un carácter motivador, derivando en mejores experiencias. 


El conjunto de beneficios de la realidad virtual convierte los proyectos de ambas entidades en simulaciones óptimas para sus campañas que, al buscar la sensibilización, logran tener un impacto elevado sobre el usuario gracias al alto grado de inmersión.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA