Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

'Y ahora, ¿qué hacemos?'

Operarios en instalaciones
Según José María Paris, vocal de ​Quimacova, estamos viviendo a nivel mundial una situación muy anómala donde la confianza entre proveedor y cliente está muy deteriorada.
|

"Desde hace unos meses, estamos viviendo a nivel mundial una situación muy anómala (por decirlo de manera suave), donde la confianza entre empresa proveedora y empresa cliente está muy deteriorada.


El sector químico no es ajeno a toda esta incertidumbre, sobre todo, en Europa.


Primero se nos dice que hay desplome de la demanda a causa del COVID y, últimamente, se nos comenta que hay un espectacular crecimiento de la demanda en China, Norteamérica y otros Países. O que también hay falta de contenedores por culpa de la cadena logística.


En estos últimos años nos enseñaron que en Europa teníamos que 'deslocalizar industrias'. Sobre todo, ubicarlas en países asiáticos, lo cual ha hecho que China sea la 'fábrica del mundo', con todo lo que ello conlleva (servicio, calidad, logística, dependencia...). Y lo que al resto del mundo nos ha llevado: reducción de empleo y cierre de empresas claves… Vino el COVID…, después el PosCovid… 


Y ¿cuál es el resultado? El desabastecimiento de productos y componentes básicos, con la consiguiente parada de industrias claves, y no tan claves, por falta de los mismos en todos los sectores, sobre todo en Europa. 


Sí, ¡en Europa!, esa gran comunidad de países que con tanta legislación, a veces absurda, pocas soluciones y casi ninguna ayuda hace que sea tan difícil mantener las empresas en funcionamiento.


Insisto, nos ayudó a deslocalizar el tejido productivo europeo, lo que perjudicó a pequeñas y medianas empresas (PYMES), que no pudieron deslocalizar producción y competir por precio con el gigante chino, con el consiguiente cierre de estas.


A corto plazo, creo que no se vislumbra una recuperación. Esperemos que las cadenas de suministro a finales del 2022 vayan retomando la nueva normalidad y que se reduzca la dependencia de la 'fábrica del mundo' .


Sería bueno recapacitar por parte de nuestros legisladores para que se volviera a fomentar la industria 'local' para reducir la dependencia del 'gigante asiático' que tenemos actualmente, optimizando nuestros recursos, facilitando la legislación para poder trabajar y evitando que se tengan que hacer grandísimos desembolsos en burocracia y nuevas normativas que a veces no tienen sentido alguno.


Si en nuestra comunidad europea se pusiesen todos los medios posibles para el crecimiento de las empresas que ya están establecidas, o para el nacimiento de nuevas, tal vez acudiríamos a una empresa “KM 0” sin tener que ir a comprar a Asia por precio. 


Evitaríamos además improvisar de un día para otro eliminando tensiones en la cadena logística, que está haciendo que tengamos problemas con los productos importados de China, pero que a la vez exportamos a otros países haciendo que poco a poco estemos perdiendo competitividad".


Artículo de opinión de José María Paris, vocal de Quimacova.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA