La ausencia de soluciones de reciclaje sostenibles desde el punto de vista económico y medioambiental hace que cada año haya 2,6 millones de toneladas de residuos de film multicapa sin valorizar. En sentido económico, esto hace que se pierdan más de 3.000 millones de euros.
Por ello, las soluciones innovadoras son esenciales para convertir una forma mayoritariamente lineal de gestionar este flujo de residuos en una completamente circular.
En este marco, el objetivo del proyecto europeo CIMPA, en el que participa AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, es desarrollar una cadena de reciclaje para films multicapa posindustriales y posconsumo (procedentes de aplicaciones alimentarias y agrícolas) con la finalidad de retener desde un 12% hasta un 72% de su valor.
Para ello se integrarán cuatro tecnologías: una clasificación innovadora de la composición (que combina la clasificación por marcas de agua digitales y NIR), procesos de reciclaje mecánico y físico (disolución), un proceso de descontaminación y mejora de propiedades (descontaminación avanzada basada en scCO2).
Un objetivo clave será producir materiales reciclados que cumplan con estándares agrícolas y para aplicaciones en contacto con alimentos.
CIMPA retendrá en la economía entre 0,3 millones de euros y 2,2 millones de euros anuales de valor procedentes de estos productos y reducirá las emisiones de CO2 en 2,1 millones de toneladas anuales, lo que equivale al 0,15% de las emisiones totales de CO2 de la UE.
En total se ahorrarán hasta 2,3 millones de toneladas anuales de materiales reciclados que se reintroducirán en la producción para sustituir a los materiales vírgenes.
Coordinado por IPC, Centre Technique Industriel de la Plasturgie et des Composites, los socios de CIMPA reúnen a cuatro organizaciones de investigación y tecnología con experiencia (IPC, AIMPLAS, VTT, TNO), dos proveedores de tecnología de vanguardia (PELLENC, FILIGRADE), una empresa de gestión de residuos y reciclaje (PAPREC), tres productores multicapa (LEYGATECH, EVERSIA, BARBIER), un instituto de estudios de actitud/ aceptación del consumidor (PROSPEX), una asociación que representa a la industria del reciclaje de plástico (EuRIC) y una empresa consultora (BENKEI).
Mediante el desarrollo de soluciones de reciclaje innovadoras para películas multicapa, CIMPA contribuirá a la consecución de los objetivos marcados por el Pacto Verde Europeo, el nuevo Plan de Acción de Economía Circular y la Estrategia de Plásticos de la UE.
La participación de AIMPLAS en esta iniciativa se centrará en el tratamiento y descontaminación de los films a escala piloto. El centro tecnológico aportará su experiencia en la elaboración de expedientes EFSA, contaminación controlada (Challenge Tests) y técnicas de descontaminación, tanto convencionales como avanzadas.
Este proyecto está financiado por la Unión Europea, bajo el programa “Horizon 2020 research and innovation programme”, con el número 101003864.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios