Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
por Fco. Javier Cortés Fibla, secretario general Quimacova

“El sector químico está viviendo una situación atípica”

Laboratorio 4
“La mayoría de las industrias de nuestro sector han mantenido una cartera de pedidos, cuanto menos, más elevada de lo normal”, según Javier Cortés.
|

El sector químico, tras el año 2020 del que ha resurgido con unas cifras muy por encima de otros sectores y confirmando su sólida fortaleza, se mantiene en un momento de incertidumbre a causa de una concatenación de múltiples factores.


Entre ellos, destaca la sobrevenida deslocalización de los contenedores de 20' y  40' con el consiguiente incremento de los fletes marítimos y la escasez de estos, una serie de acontecimientos climáticos en EE.UU. y Europa, una pronta recuperación asiática con gran concentración de la demanda China durante el confinamiento europeo que ha afectado gravemente, por ejemplo, a la industria de los hidrocarburos y sus derivados que tanto impacto tienen en nuestras industrias como plásticos, resinas epoxy y poliéster y sus materias primas… Además de otras muchas industrias, como las de detergencia, cosmética, agro, alimentación y otras, que han tenido como efecto una escasez generalizada y un incremento de precios al parecer nunca visto en nuestra generación profesional.


“Los empresarios del sector estamos inmersos en una situación atípica sin referentes anteriores”


De igual forma, la mayoría de las industrias de nuestro sector han mantenido una cartera de pedidos, cuanto menos, más elevada de lo normal.


Todo ello ha generado una demanda ficticia elevada, ya que los profesionales de la cadena de suministro se ven obligados a abastecerse, ante una situación alcista y de desabastecimiento difícil de manejar aun cuando nuestro sector suele trabajar con previsión y periodos de servicio superiores a 4-6 semanas.


El sector de la distribución química, fundamental en nuestra actividad ya que la gran mayoría de los grandes fabricantes mundiales trabajan con este canal de valor añadido que tanto nos aporta a los fabricantes y formuladores, es uno de los más afectados e incomprendidos.


Parte de los grandes fabricantes asiáticos, así como los europeos, se han declarado en fuerza mayor a causa de la falta de materias primas y les obliga a no cumplir con sus contratos de suministro a nivel global, lo que hace que los distribuidores y su canal hasta el fabricante final se vea comprometido y falten a su compromiso de servicio habitual.


“El sector de la distribución química es uno de los más afectados e incomprendidos”


En este contexto, los empresarios del sector estamos inmersos en una situación atípica sin referentes anteriores y que nos obliga, una vez más, a ser creativos e innovadores. Así lo hemos entendido desde nuestro grupo de empresas, en los que la distribución y la fabricación se han visto afectados. Y no me cabe duda de que, una vez más, superaremos esta adversidad con calma y visión de futuro.


Creo firmemente en el asociacionismo. Tenemos en nuestra comunidad una asociación sólida, potente y plural. Quimacova es un referente hoy del servicio al asociado y su ayuda en estos momentos es fundamental para todos sus miembros. Transmitimos desde Quimacova a todo el sector químico nuestro apoyo, seguridad y fortaleza en el futuro próximo.



Fco. Javier Cortés Fibla, Secretario general Quimacova


Fco. Javier Cortés Fibla

Secretario general

Quimacova


www.quimacova.org


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA