Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

I 'Jornada sobre agentes biocidas y su aplicación en el sector del plástico'

Organizada por AIMPLAS
Aimplas biocidas 800X600
​AIMPLAS ha organizado para el día 29 de junio una jornada sobre oportunidades para los agentes biocidas en el sector de los plásticos.
|

AIMPLAS (Instituto Tecnológico del Plástico) ofrecerá el día 29 de junio una jornada on line sobre tendencias y oportunidades para los agentes biocidas en el sector de los plásticos. 


El objetivo es acercar a las empresas las oportunidades que los biocidas pueden ofrecer en su sector, mostrar las principales tendencias, aspectos normativos y soluciones novedosas surgidas en el mercado. 


Se tratará además la importancia de la selección adecuada de las diferentes sustancias y se mostrarán ejemplos de productos que han incorporado agentes antimicrobianos como valor añadido.


La jornada comenzará con una ponencia de Ludovico Agostinis, investigador de AIMPLAS, sobre soluciones biocidas en el sector del plástico: necesidades y estrategias. Continuará con una presentación sobre la definición, tipos, clasificación y requisitos para la comercialización de los distintos agentes biocidas a cargo de Lidia Ferrer, de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública


A continuación, Rafael Sanjuán, de la Universidad de Valencia, presentará una evaluación de la actividad antiviral en cultivo celular. 


Tras él, Roberto Spogli, de Prolabin & Tefarm, hablará de los productos antimicrobianos altamente resistentes al calor y fácilmente dispersables para formulaciones innovadoras de polímeros y recubrimientos.


Necesidades del entorno sanitario

El segundo bloque arrancará con las necesidades en el entorno sanitario de materiales antimicrobianos y su validación, tema que abordará Héctor Martínez, del IIs La Fe. A continuación, Balogova Alena, de Chemosfit Fibro Chem, hablará de los hilos de polipropileno antivirales y antimicrobianos y de los textiles reutilizables en medicina. 


Por su parte Patricia Martorell, de ADM Biopolis, ofrecerá una charla sobre la evaluación de antimicrobianos en el modelo preclínico de Caenorhabditis elegans. Tras ella, Antonio Hostalet, de TAYG Clinic, hablará de las enfermedades nosocomiales, espacios limpios y almacenamiento de bacterias. 


El bloque lo cerrará Maria Kovacova, del Instituto de Polímeros de Bratislava, que explicará cómo podemos conseguir el efecto antibacteriano de los nanocompuestos poliméricos utilizando la luz.


El siguiente bloque arrancará con Emma Talón, de Bionicia, que hablará de productos antimicrobianos. 


A continuación, otro ponente de la Universidad de Valencia, Pilar Domingo-Calap, dará una charla sobre bacteriófagos: un enfoque prometedor contra las bacterias patógenas, mientras que Fernando Lorenzo, de Betelgueux, hablará de las tendencias de desinfección en la industria alimentaria y del marco normativo. 


Los antimicrobianos de base biológica serán abordados por Matej-Bracic, de la Universidad de Maribor, y Erick Danilo Tello Rendón, de Ancor Technologies, dará una ponencia sobre los Masterbatch antimicrobianos.


El cuarto y último bloque lo abrirá María Cecilia Giron, de la Universidad de Padua, que hablará de los antimicrobianos como amigos y enemigos de la salud humana. 


Le seguirá George Kiriakidis, de PCN Materials, cuya ponencia versará sobre materiales fotocatalíticos biocidas efectivos basados en TiO2 modificado, mientras que Eladio Gómez, de Vesimin, pronunciará una ponencia bajo el título de Biofilms, VBNC's, otras bestias fantásticas y dónde encontrarlas.


Finalmente, Marilyn Bruno, de Aequor, abordará el tema de los agentes antimicrobianos y antibiofilm de base biológica.


Esta jornada cuenta con el patrocinio de Microban, especialista mundial en tecnologías antimicrobianas y soluciones de control de olores.


Aquí puedes conocer el resto de detalles del evento. 


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA