Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Análisis de mecanismos de daño por corrosión en equipos a presión

Bequinor curso
En el caso de los equipos a presión la degradación es de singular importancia por el riesgo añadido que conlleva todo recipiente a presión.
|

La degradación de los materiales metálicos que forman parte de la estructura de los distintos equipos presentes en toda actividad industrial limita la vida de las piezas metálicas en servicio, en el caso de los equipos a presión esta degradación es de singular importancia por el riesgo añadido que conlleva todo recipiente a presión.


Desde el punto de vista económico, la degradación de los equipos provoca pérdidas muy cuantiosas. Se tienen datos que indican que los gastos ocasionados por reparaciones a este respecto podrían alcanzar alrededor del medio millón de dólares diarios en Norteamérica, incrementándose la cifra dos y hasta cuatro veces más si se trata del reemplazo de piezas o secciones completas. 


Lo más lamentable de todo es que muchos de estos paros forzados pueden ser catastróficos, originando también pérdidas humanas.


Grado de degradación

Corrosión bajo tensión, ataque intergranular, picaduras y perdidas de espesor son algunos de los distintos elementos de degradación que presentan los equipos a presión. El grado de degradación de los equipos depende del material de estos, de la química de su diseño y de su función.


La lucha contra la corrosión es un programa muy complejo debido al gran número de factores que entran en juego, cada caso especifico requiere un tratamiento particular y no existen soluciones generales de protección.


Las inspecciones a realizar deben caracterizar el defecto y con un criterio específico para el tipo de degradación y localización, valorar la integridad del equipo y si puede continuar en servicio o no.


Las distintas técnicas para la realización de ensayos no destructivos permiten detectar fallos, invisibles o difícilmente visibles producidos en los equipos en su proceso de fabricación o durante su vida útil, facilitando su reparación, optimizando su protección y garantizando que las medidas preventivas y correctivas son totalmente adecuadas.


Necesidad de un diagnóstico correcto

Toda industria busca minimizar tanto la frecuencia como la duración de las paradas causadas por fallos en los equipos. Un diagnóstico correcto es necesario de cara a la forma de definir el siguiente paso: método de reparación, substitución o alteración del diseño.


Asimismo, en los distintos tipos de inspección de Equipos a Presión reguladas por el Real Decreto 2060/2008.y clasificadas en niveles A, B, y C. son exigibles entre otras las comprobaciones de espesores y aquellos ensayos no destructivos que se consideren necesarios


Con el fin de identificar los posibles problemas causados por la corrosión en equipos a presión y exponer una visión básica de los efectos causados, así como las medidas y medios por los cuales pueden ser prevenidos, identificados, y controlados, Bequinor, en colaboración con ADQ TUV AUSTRIA IBERIA, ha programado el Curso mecanismos de daño por corrosión en equipos a presión, que tendrá lugar los próximos 24 y 25 de mayo, dentro de su aula virtual.


Comentarios

Busch Pfeiffer IMAGE Hi Cube Neo RGA
Busch Pfeiffer IMAGE Hi Cube Neo RGA
Busch Pfeiffer Vacuum válvulas

Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro...

Mettler seminarios
Mettler seminarios
Mettler Toledo seminarios instrumentación industria farmacéutica

La compañía Mettler Toledo celebrará los seminarios sobre los 'Sistemas de aguas farmacéuticas'. Este año, lo hará en dos locaciones para que los interesados se apunten a la que mejor se ajuste a su disponibilidad: Madrid y Barcelona.

Aimplas master
Aimplas master
Aimplas plásticos

Aimplas organiza un año más a través de su Cátedra UPV (Universidad Politécnica de Valencia) la undécima edición de su Máster de formación permanente en Tecnología de Materiales Poliméricos y Composites (MTMPC) que comenzará el 25 de septiembre. 

Busch bomba vacio
Busch bomba vacio
Busch Ferias tecnología de vacío Bomba de vacio

Busch Group presentará las últimas innovaciones de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions en la feria Pumps & Valves, que se celebrará en Bilbao del 3 al 5 de junio.

 

Eurecat BlauCat
Eurecat BlauCat
Eurecat proyectos CO2 aguas Cambio climático

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA