Suscríbete
Suscríbete

AGUAS REGENERADAS: un nuevo medio para combatir los incendios

Instalacion suez. 1 26923
|

SUEZ España y Medi XXI GSA se alían contra los incendios forestales, aportando una nueva solución basada en el uso de aguas regeneradas de zonas pobladas cercanas.


España, con 27,9 millones de hectáreas de suelo forestal que ocupan el 55,2% del territorio nacional, es el segundo país con mayor superficie forestal (detrás de Suecia) y supone el 15,4% de la superficie forestal de la Unión Europea. Estas extensas zonas forestales conforman ecosistemas y reservas de biodiversidad únicas que, por desgracia, se encuentran amenazados. Entre 1990 y 2019, se han quemado 3.833.736 hectáreas en España.


Esta solución permite aprovechar el efluente de agua generada por las zonas pobladas y regenerarla para que sea apta para su uso contra incendios forestales


Los incendios son una lacra que amenaza este país desde hace mucho tiempo. Una lacra que, además, se está desestacionalizando de forma progresiva debido a la emergencia climática.


Los incendios forestales, responsables de la destrucción de ecosistemas y de la pérdida de biodiversidad en muchas zonas del país, no solo son una amenaza para nuestro entorno. También afectan poblaciones y zonas habitadas, poniendo en jaque cientos de vidas cada año, incluyendo las de aquellos que los combaten en primera línea.



Para enfrentar esta situación, SUEZ España se ha aliado con Medi XXI GSA para emplear agua regenerada en la lucha activa contra los incendios forestales que amenazan, en ocasiones, zonas pobladas. De este modo, se empleará el agua regenerada de estos propios núcleos de población para combatir los incendios forestales, dotando así de recursos hídricos incluso en zonas afectadas por la sequía.


Cortafuegos verdes


Mediante el uso de aguas regeneradas, se alimentarán riegos prescritos que crearán cortafuegos verdes para generar áreas de protección de alto valor ambiental. Este mecanismo permitirá, además, la fijación de gases de efecto invernadero, lo que derivará en distintos beneficios para el entorno como: reducción de temperaturas, protección del suelo frente a la erosión e infiltración de agua a los acuíferos.

Así, ambos grupos contribuirán a de forma conjunta a la mitigación de los efectos nocivos del cambio climático y a la lucha contra la desertificación.

Esta solución permite aprovechar el efluente de agua generada por las zonas pobladas y regenerarla y tratarla para que sea apta para su uso contra incendios forestales. Gracias a estos procesos se puede alimentar la infraestructura hidráulica instalada de cañones SIDEINFO®. Estos sistemas formarán así un anillo defensivo alrededor de zonas habitadas.


En días de alerta por incendios, el sistema se activa para refrescar la masa forestal, reduciendo así el riesgo de incendio. Pasando de la prevención a la acción, si llegara a producirse un incendio, los cañones se activarán, prestando apoyo a las unidades desplegadas por los servicios de emergencia.

Actualmente, en la localidad de Torrent se emplaza uno de estos sistemas, que permite lanzar de 15.000 litros de agua por minuto (equivalente a la capacidad de descarga de dos aviones anfibios y medio).


Estos datos sitúan al dispositivo de Torrent en uno de los sistemas de defensa forestal más grande del mundo, mientras que ha sido mencionado y galardonado como buena práctica en la lucha contra el cambio climático y la preservación de nuestro entorno.


Comentarios

Logo electro pantallazo 2
Nos orgullece compartir con vosotros una importante novedad para el sector eléctrico: ¡ElectroNoticias vuelve al terreno de juego! ¿Te sumas a retomar nuestro proyecto? ¡Encantados de contar contigo!
Bequinor CURSO SEG H2
Bequinor CURSO SEG H2
Bequinor cursos Hidrógeno hidrógeno verde

El papel que el hidrógeno verde jugará en el marco de la estrategia de la CE para la reducción en las emisiones y proceso de descarbonización de la economía va a ser determinante.

Iqs expoquimia
Iqs expoquimia
IQS expoquimia Ferias

La institución universitaria IQS aporta su experiencia en formación e investigación en la nueva edición de Expoquimia, marcada por la sostenibilidad. El Instituto quiere reforzar así su compromiso...

Acuerdo PlasticsEurope Anaip AEQT
Acuerdo PlasticsEurope Anaip AEQT
Equiplast acuerdos industria química plásticos pellets medio ambiente

Las asociaciones Plastics Europe, ANAIP y AEQT han elegido el marco de la feria de Equiplast para firmar un acuerdo de colaboración para fomentar la implementación del programa Operation Clean Sweep. 

Feique CEOE
Feique CEOE
Feique expoquimia Empresas UE

En la primera jornada de Smart Chemistry Smart Future-Green Deal Edition, iniciativa organizada por Feique que se desarrolla estos días en marco de Expoquimia 2023...

Premios cibiq
Premios cibiq
ANQUE CIBIQ premios ingeniería química

El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...

Synergie empleo
Synergie empleo
Synergie Feique Empleo

Synergie ha llevado a cabo un estudio para identificar los puestos de trabajo más demandados por las empresas del sector químico, que se distinguen por requerir un alto nivel de especialización y una...

Eurecat tecnología química planta piloto
Eurecat tecnología química planta piloto
Eurecat industria química descarbonización Hidrógeno economía circular plásticos Sostenibilidad

El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...

Anisol detectores
Anisol detectores
Anisol industria analizadores

Ainsol, dedicada a la instrumentación industrial, especialmente en el campo de los analizadores de proceso, suministra analizadores en continuo de gases, líquidos y sólidos para la industria. 

Smart chemistry planito
Smart chemistry planito
expoquimia Feique industria química Green Deal

Expoquimia acoge desde hoy hasta el viernes 2 de junio el espacio Smart Chemistry Smart Future, organizada por Feique, en esta ocasión bajo el lema Green Deal Edition, con el foco puesto en... 

Expoquimia 2023
Expoquimia 2023
expoquimia Equiplast industria química plásticos Ferias

Expoquimia y Equiplast, los dos eventos para las industrias españolas de la química y el plástico, abren sus puertas en el recinto de Gran Vía de Feria de Barcelona. 

Revista PQ
NÚMERO 1270 // 2022
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA