Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con la asistencia del Príncipe de Asturias

Repsol YPF celebra el 50 aniversario de su complejo industrial de Puertollano

|

AMDPress.- Con motivo del 50 aniversario del complejo industrial de Puertollano, ayer día 28 de mayo tuvo se celebró, en la refinería que Repsol YPF posee en la localidad ciudadrealeña, un acto conmemorativo, presidido por S.A.R. el Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón, y con la asistencia del presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Bono, el presidente de las Cortes de la Comunidad Autónoma, Antonio Marco, el secretario de estado de Economía, José Folgado, el alcalde de Puertollano, Casimiro Sánchez Calderón y diversas autoridades.

Durante el mismo, el presidente ejecutivo de Repsol YPF, Alfonso Cortina anunció la creación del premio "Cincuentenario de la Refinería de Puertollano, Repsol YPF", como símbolo del compromiso de Repsol YPF con la formación de postgrado de máximo nivel, cuya dotación, periodicidad y entrega serán convenidos con la Universidad de Castilla-La Mancha.

Por su parte, el vicepresidente Ejecutivo de Downstream, Juan Sancho Rof, realizó un repaso a la historia del complejo, así como a los importantes proyectos de futuro ya emprendidos, como la construcción de un Mild Hydrocracker, que supone una inversión de más de 191 millones de euros y que permitirá producir a finales del año 2003 combustibles adaptados a las especificaciones medioambientales europeas que entrarán en vigor en el año 2005.

La historia del complejo industrial de Puertollano se remonta a principios de los años 40, cuando el INI constituye la "Empresa Nacional Calvo Sotelo" (ENCASO) para explotar las pizarras bituminosas de la cuenca de Puertollano con el fin de producir combustibles y lubricantes. Con esta intención, se empezó a construir un pantano y una central térmica al tiempo que se levantó el complejo industrial que fue inaugurado en mayo de 1952.

A principios de los años 60 comienza la remodelación del complejo con el abandono de la transformación de las pizarras y la puesta en marcha de la refinería de petróleo, que empezó a funcionar en 1965 merced al oleoducto Málaga-Puertollano. Al mismo tiempo, empezaron a funcionar las plantas de producción de plásticos.

En 1974, se constituye la "Empresa Nacional del Petróleo", Enpetrol, en la que se integran el complejo de Puertollano y las refinerías de Escombreras y de Tarragona y, en 1985, la de A Coruña, y que, en 1987, daría paso a la creación de la empresa Repsol, Repsol YPF a partir de 1999.

Hace dos años tuvo lugar la inauguración del nuevo oleoducto de 358 kilómetros de longitud procedente de Cartagena, que asegura el suministro de crudo a la refinería de Puertollano. A finales del año que viene, la empresa tiene prevista la puesta en marcha de una unidad de Mild Hidrocracking para atender la creciente demanda de gasóleos y adaptar los combustibles a la directiva comunitaria, que exige la reducción de los agentes contaminantes a partir de 2005.


Comentarios

Tecnalia 2
Tecnalia 2
Tecnalia centro tecnológico Empresas industria

Tecnalia alcanzó en 2024 su año de mayor actividad con el desarrollo de más de 4.600 soluciones tecnológicas en colaboración con la industria para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro en el actual contexto de incertidumbre...

Tecniberia informe
Tecniberia informe
Tecniberia estudios

Tecniberia, y KPMG han presentado el informe 'Diagnóstico y retos globales del sector de la ingeniería española' que la consultora ha elaborado para la patronal de las ingenierías privadas, con la colaboración de Icex España Exportación e Inversiones.

Bequinor evento
Bequinor evento
Bequinor Repsol asambleas seguridad industrial

Bequinor ha anunciado la celebración de su asamblea general y jornada de seguridad, una oportunidad única para que los miembros de la asociación y otros profesionales del sector compartan experiencias, conocimientos y fortalezcan la colaboración...

Utilcell 730D
Utilcell 730D
Utilcell células de carga Pesaje

Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su célula de carga digital 730D, ahora también disponible con certificación C5 de 5000 divisiones OIML R60. Fabricada en acero inoxidable y con una construcción herméticamente soldada, garantiza una alta...

Busch Pfeiffer IMAGE Hi Cube Neo RGA
Busch Pfeiffer IMAGE Hi Cube Neo RGA
Busch Pfeiffer Vacuum válvulas

Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro...

Mettler seminarios
Mettler seminarios
Mettler Toledo seminarios instrumentación industria farmacéutica

La compañía Mettler Toledo celebrará los seminarios sobre los 'Sistemas de aguas farmacéuticas'. Este año, lo hará en dos locaciones para que los interesados se apunten a la que mejor se ajuste a su disponibilidad: Madrid y Barcelona.

Aimplas master
Aimplas master
Aimplas plásticos

Aimplas organiza un año más a través de su Cátedra UPV (Universidad Politécnica de Valencia) la undécima edición de su Máster de formación permanente en Tecnología de Materiales Poliméricos y Composites (MTMPC) que comenzará el 25 de septiembre. 

Busch bomba vacio
Busch bomba vacio
Busch Ferias tecnología de vacío Bomba de vacio

Busch Group presentará las últimas innovaciones de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions en la feria Pumps & Valves, que se celebrará en Bilbao del 3 al 5 de junio.

 

Eurecat BlauCat
Eurecat BlauCat
Eurecat proyectos CO2 aguas Cambio climático

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA