Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los beneficios se invertirán en I+D+i, infraestructuras tecnológicas y en la plantilla

El Grupo Inerco incrementa su facturación y su beneficio en un 20% respecto a 2002

|

AMDPress.- El Grupo Inerco ha cerrado el ejercicio 2003 con un volumen de negocios que asciende a 9,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 20% respecto a 2002. El beneficio de Inerco experimentó el mismo incremento que la facturación y el ratio de rentabilidad registrado fue del 9,5%.

José González, director general del Grupo, declaró que los resultados han cumplido satisfactoriamente las previsiones planteadas en el Plan Estratégico 2003-2005 y añadió que los beneficios, como en otros años, se reinvertirán en I+D+i, en la consolidación y cualificación de la plantilla y en infraestructuras tecnológicas, en consonancia con la política seguida por la empresa desde su creación.

Destacó también la creación durante 2003 de la empresa Ingeniería de Inspección y Control Industrial, S.A., independiente del Grupo, para cubrir la ata demanda de servicios derivada por la creciente concienciación medioambiental de la industria y las exigentes normas legales que emanan de la Unión Europea, el estado español y las comunidades autónomas. El objetivo de la nueva empresa es la prevención y control de la contaminación y los accidentes graves en el ámbito industrial.

Inerco ha continuado en 2003 su política de expansión territorial en el ámbito nacional con la apertura de un nuevo centro de trabajo en Tarragona. El Grupo está presente en toda la geografía española a través de sus delegaciones localizadas en las comunidades de Canarias, Murcia, Madrid, Aragón y Castilla La Mancha. En Andalucía, concentra su actividad principalmente en los polos químicos del Campo de Gibraltar y de Huelva.

A nivel internacional, el Grupo mantiene su proyección apostando por el mercado comunitario, principalmente el portugués y el italiano, y por otros países de Europa Central y del Este.

Entre los proyectos que se ejecutaron el año pasado, destacan: adecuación de la industria ante los retos del cambio climático y de la directiva IPPC; el desarrollo de sistemas avanzados y soluciones de ingeniería para el aprovechamiento energético de la biomasa; la ingeniería, dirección de obra y puesta en marcha de la planta de Brenntang Química en Dos Hermanas (Sevilla); el desarrollo de los sistemas ABACO, que están permitiendo optimizar los procesos de combustión en centrales térmicas y que se está comenzando a aplicar en otros sectores, como el químico; el plan avanzado de recepción y manipulación de los desechos procedentes de los buques y de su carga del Puerto de Sevilla; y los planes operativos de lucha contra la contaminación marina accidental para las refinerías de Cepsa.


Comentarios

Tecnalia 2
Tecnalia 2
Tecnalia centro tecnológico Empresas industria

Tecnalia alcanzó en 2024 su año de mayor actividad con el desarrollo de más de 4.600 soluciones tecnológicas en colaboración con la industria para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro en el actual contexto de incertidumbre...

Tecniberia informe
Tecniberia informe
Tecniberia estudios

Tecniberia, y KPMG han presentado el informe 'Diagnóstico y retos globales del sector de la ingeniería española' que la consultora ha elaborado para la patronal de las ingenierías privadas, con la colaboración de Icex España Exportación e Inversiones.

Bequinor evento
Bequinor evento
Bequinor Repsol asambleas seguridad industrial

Bequinor ha anunciado la celebración de su asamblea general y jornada de seguridad, una oportunidad única para que los miembros de la asociación y otros profesionales del sector compartan experiencias, conocimientos y fortalezcan la colaboración...

Utilcell 730D
Utilcell 730D
Utilcell células de carga Pesaje

Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su célula de carga digital 730D, ahora también disponible con certificación C5 de 5000 divisiones OIML R60. Fabricada en acero inoxidable y con una construcción herméticamente soldada, garantiza una alta...

Busch Pfeiffer IMAGE Hi Cube Neo RGA
Busch Pfeiffer IMAGE Hi Cube Neo RGA
Busch Pfeiffer Vacuum válvulas

Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro...

Mettler seminarios
Mettler seminarios
Mettler Toledo seminarios instrumentación industria farmacéutica

La compañía Mettler Toledo celebrará los seminarios sobre los 'Sistemas de aguas farmacéuticas'. Este año, lo hará en dos locaciones para que los interesados se apunten a la que mejor se ajuste a su disponibilidad: Madrid y Barcelona.

Aimplas master
Aimplas master
Aimplas plásticos

Aimplas organiza un año más a través de su Cátedra UPV (Universidad Politécnica de Valencia) la undécima edición de su Máster de formación permanente en Tecnología de Materiales Poliméricos y Composites (MTMPC) que comenzará el 25 de septiembre. 

Busch bomba vacio
Busch bomba vacio
Busch Ferias tecnología de vacío Bomba de vacio

Busch Group presentará las últimas innovaciones de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions en la feria Pumps & Valves, que se celebrará en Bilbao del 3 al 5 de junio.

 

Eurecat BlauCat
Eurecat BlauCat
Eurecat proyectos CO2 aguas Cambio climático

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA