AMDPress.- La compañía estadounidense General Electric pretende, con su iniciativa innovadora “Ecomagination”, llevar al mercado nuevas tecnologías que ayuden a los clientes a afrontar el reto global en continuo ascenso del medio ambiente y estimule el crecimiento continuado de GE.
El lanzamiento de Ecomagination tuvo lugar en mayo, dando a conocer el enfoque de la compañía acerca de la urgente necesidad de fuentes de energía eficaces, suministros abundantes de agua limpia y tecnologías rentables y seguras para sus clientes.
“Ecomagination es una estrategia de crecimiento global de GE en la que las tecnologías avanzadas nos ayudan a afrontar retos modernos, a apoyar a nuestros clientes y a mejorar cada vez más nuestra línea de base”, resaltó Jeff Immelt, presidente y CEO de General Electric Company.
GE duplicará la inversión en I+D con un presupuesto de 1.250 millones de euros anuales para investigación en tecnologías limpias en el 2010. Asimismo, la multinacional pretende introducir cada año más productos "Ecomagination". Sus principales características radican en que incluirán fuentes de energía renovable como la eólica o la solar, tecnologías y materiales que hacen más eficientes la producción y el consumo energético, además de tecnologías de transporte más limpias y eficientes y servicios que conserven o purifiquen el agua.
GE ha manifestado también su deseo de contribuir a reducir las emisiones de efecto invernadero y mejorar la eficiencia de su energía. Para ello, además de ayudar a sus clientes a cumplir son sus objetivos medioambientales, la firma se ha comprometido a reducir sus propias emisiones en un 30% hasta 2008.
GE ha identificado inicialmente 14 productos que cumplen sus criterios de “Ecomagination” y que se encuentran disponibles en Europa.
Expobiomasa, organizada por Avebiom, ha cerrado su decimoquinta edición este jueves, 8 de mayo, en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía y el despegue de nuevas y prometedoras líneas de negocio.
El Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química (CIBIQ2025) se celebrará del 8 al 10 de septiembre de 2025 en Lisboa. ANQUE es entidad promotora de los congresos CIBIQ desde su primera edición en 2019.
Tecnalia alcanzó en 2024 su año de mayor actividad con el desarrollo de más de 4.600 soluciones tecnológicas en colaboración con la industria para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro en el actual contexto de incertidumbre...
Tecniberia, y KPMG han presentado el informe 'Diagnóstico y retos globales del sector de la ingeniería española' que la consultora ha elaborado para la patronal de las ingenierías privadas, con la colaboración de Icex España Exportación e Inversiones.
Bequinor ha anunciado la celebración de su asamblea general y jornada de seguridad, una oportunidad única para que los miembros de la asociación y otros profesionales del sector compartan experiencias, conocimientos y fortalezcan la colaboración...
Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su célula de carga digital 730D, ahora también disponible con certificación C5 de 5000 divisiones OIML R60. Fabricada en acero inoxidable y con una construcción herméticamente soldada, garantiza una alta...
El almacenamiento seguro de productos químicos depende en gran medida del cumplimiento normativo de los contenedores modulares. En este artículo repasamos la documentación exigida por el Reglamento APQ y el marcado CE, con especial atención a los certificados de resistencia al fuego.
Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro...
La compañía Mettler Toledo celebrará los seminarios sobre los 'Sistemas de aguas farmacéuticas'. Este año, lo hará en dos locaciones para que los interesados se apunten a la que mejor se ajuste a su disponibilidad: Madrid y Barcelona.
Comentarios