Suscríbete
Suscríbete
Seguridad

Importancia de los estándares EN y NFPA para trajes de protección química

|

PQ Digital.- Según el lugar donde se vendan, los trajes de protección química deben cumplir con estándares específicos de la región, asegurando que cumplen los estrictos requisitos de rendimiento. Por ejemplo, en Europa se requiere la certificación ES, mientras que en los Estados Unidos y Canadá la NFPA es el estándar de certificación principal para trajes y equipos de protección.

Para cumplir con estos estándares, los trajes de protección y equipos se exponen a duras condiciones, simulando las amenazas reales a las que se puedan enfrentar en campo, tales como temperaturas extremas, exposición química y abrasión. Mientras que ambos estándares -ES y NFPA- proporcionan un nivel garantizado de seguridad y rendimiento, es importante señalar que no son iguales.

Cada certificación requiere diferentes procedimientos de pruebas, cada uno con su propia metodología para simular incidentes de materiales peligrosos en la vida real. Con el fin de asegurarse de obtener el mejor equipo para sus equipos de respuesta de emergencia, es esencial que las organizaciones y empresas entiendan las dos principales certificaciones internacionales en trajes para materiales peligrosos, EN 943 y NFPA 1991, así como las diferencias entre ellas, incluyendo las pruebas a realizar y los requisitos mínimos de rendimiento.

En toda Europa, los estándares de certificación se definen y mantienen por el Comité Europeo de Normalización (CEN). El ampliamente seguido estándar EN 943 abarca la ropa de protección contra productos químicos líquidos y gaseosos, incluyendo aerosoles líquidos y partículas sólidas con una sección específica, la EN 943-2, que trata sobre los trajes de protección química para los servicios de emergencia y bomberos.

El principal impulsor de la prevención de incendios y la seguridad pública en los Estados Unidos y Canadá es la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA). La NFPA ha desarrollado códigos y estándares orientados a minimizar la aparición y efectos del fuego y otras amenazas peligrosas, como la NFPA 1991. Siendo el nivel más alto de certificación disponible en América del Norte, la NFPA 1991 especifica los requisitos mínimos de diseño, fabricación y rendimiento para conjuntos protectores de vapor y elementos individuales para la protección química de vapor.

La certificación NFPA 1991 establece los estándares para la permeabilidad química, presión de vapor, resistencia al fuego y durabilidad del material. Además, la NFPA 1991 incluye criterios opcionales para el escape químico de combustión súbita y protección de gas licuado. Sin embargo, no es el único punto de referencia para los equipos de protección personal (EPPs) disponibles.

Las diferencias entre las normas europeas y norteamericanas comienzan con las diferentes clasificaciones de EPPs. En los Estados Unidos, por ejemplo, la ropa de protección de materiales peligrosos está clasificada por la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (Occupational Safety and Health Administration , OSHA) en el Nivel A, B, C o D en función del grado de protección que ofrece. El Nivel A ofrece el mayor nivel de protección contra los vapores, gases, vaporizaciones y partículas, y es aplicable a trajes químicos con una entrada completamente encapsulada y con aparato de respiración incorporado.

Por su parte, en la Unión Europea la Directiva del Consejo 9/686/EEC sobre EPP y ropa de protección se divide en seis (6) clases. El Tipo 6 es el nivel más básico de ropa de protección utilizado para las molestias ocasionadas por el polvo y la suciedad, mientras que el Tipo 1 se refiere a la ropa de protección totalmente encapsulada.

Además, las actuales directivas europeas requieren que todos los equipos de protección personal (EPPs) cuenten con la aprobación de Conformidad Europea (CE) y etiqueta, independientemente del tipo y categoría. No existen requisitos para equipos aprobados en Norteamérica.


Comentarios

Logo electro pantallazo 2
Nos orgullece compartir con vosotros una importante novedad para el sector eléctrico: ¡ElectroNoticias vuelve al terreno de juego! ¿Te sumas a retomar nuestro proyecto? ¡Encantados de contar contigo!
Coval piab
Coval piab
Coval Piab Group Automatización movimientos empresariales

Piab Group ha adquirido Coval, fabricante de componentes y sistemas de automatización de vacío. Con más de 35 años de historia,  una sólida cartera de productos...

Mettler Toledo ebook
Mettler Toledo ebook
Mettler Toledo Pesaje

¿Cómo se puede mejorar el rendimiento de un proceso con soluciones de pesaje conectadas? El nuevo eBook, ‘Pesaje conectado de forma integral’ de Mettler Toledo descubre las soluciones de pesaje...

Repsol Sines
Repsol Sines
Repsol Sines polietileno lineal polilpropileno Plantas proyectos clúster químico

Repsol ha dado comienzo a las obras de ampliación de su complejo industrial en Sines. Este proyecto incluye la construcción de dos nuevas plantas...

Feique producción sector quimico
Feique producción sector quimico
química resultados 2022 ventas producción exportaciones Feique

El sector químico español (CNAEs 20 y 21) cerró el ejercicio 2022 con un incremento de la cifra de negocios del 16,3%, hasta los 89.866 millones de euros, por el efecto de los precios, según datos de Feique. 

Weg motorreductores
Weg motorreductores
Weg motores accionamientos

La selección de un motorreductor conlleva innumerables consideraciones técnicas. Para simplificar los esfuerzos de compra, Weg ha publicado 20 razones para elegir los motorreductores WG20. 

Foto 2 (1)
Foto 2 (1)
Kepler biotecnología

Cerca de cumplir el siglo desde la gran invención de Alexander Fleming, la sociedad se enfrenta hoy en día a un grave problema: la resistencia a los antibióticos de las bacterias con las que convive a diario.

Im jose maria solana nuevo director de cepsa quimica descarga
Im jose maria solana nuevo director de cepsa quimica descarga
cepsa nombramientos

Cepsa ha anunciado hoy el nombramiento de José María Solana como nuevo director de su división de Química, a partir del próximo 1 de abril. Solana se incorpora a su vez al Comité de Dirección.

Crédito y Caución evolución
Crédito y Caución evolución
Crédito y Caución encuestas crecimiento económico

Un estudio realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, señala que, a pesar de las incertidumbres que enfrenta la actual recuperación económica, solo una de cada diez empresas...

Automation24 alimentos
Automation24 alimentos
Automation24 Seguridad limpieza armarios de control

La producción de alimentos es un sector industrial con elevadas exigencias en lo que toca a calidad y procesos higiénicos de producción. Desde hace tiempo, Automation24 ofrece los...

Quimacova Expoquimia
Quimacova Expoquimia
Quimacova expoquimia Ferias Smart Chemistry Smart Future

La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.

Revista PQ
NÚMERO 1268/69 // 2022
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA