Las empresas que entregaron entre 2005 y 2007 el informe preliminar de situación por establecimiento de actividad potencialmente contaminante del suelo, tal y como establecía el Real Decreto 9/2005, y que no hayan tenido desde entonces un cambio sustancial de su actividad, deben presentar ahora el informe de situación periódico, tal y como ha informado Litoclean.
La compañía explica que los informes de situación periódicos deben proporcionarse a la administración autonómica con el mismo contenido que el informe preliminar de Situación actualizado y con una periodicidad de diez años, a no ser que la licencia ambiental de la actividad no establezca un plazo inferior. El Real Decreto 9/2005 dispone que las comunidades autónomas son las encargadas de realizar el seguimiento y control de las actividades potencialmente contaminantes.
Por otra parte, será obligatorio entregar un informe de situación siempre que se produzca un cambio de uso de la superficie ocupada o la clausura de la actividad, coincidiendo con el inicio de los trámites de cese.
Como consultora ambiental experta en el desarrollo de proyectos de investigación y descontaminación de suelos, Litoclean ofrece sus servicios para la realización de los informes de situación periódicos y por cese o cambio de actividad.
La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...
Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...
Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.
La solución contractual EPC ‘llave en mano’ garantiza la compensación de retrasos en la terminación del proyecto y también asume responsabilidad completa por el costo total del proyecto y rendimientos...
A finales de 2022, Coscollola Engineering finalizó satisfactoriamente la puesta en marcha de una instalación de alimentación de sulfato de bario (BaSO4) a tres líneas, para un fabricante del norte de España.
Un sector de proceso donde se usa vapor es en las lavanderías industriales; sobre todo, en las que se dedican a tratar la ropa de los hospitales, donde además limpian y esterilizan los instrumentos...
Javier Muñoz, presidente de ASEPAL, reclama al Gobierno que “defina y facilite instrumentos para estrechar la relación entre digitalización, economía verde e industrialización mano a mano con los representantes del sector privado”.
Comentarios