La multinacional alemana Bosch, cuya área de automoción factura un 60% del total de su actividad, cerró el ejercicio fiscal de 2016 en España con unas ventas de 2.300 millones de euros. Esto supone para la compañía un incremento del 7,5% respecto a 2015 y mejorar holgadamente el porcentaje del crecimiento económico del país.
Las ventas netas totales en España, incluyendo la facturación de las empresas no consolidadas y los suministros internos a las sociedades filiales, también registraron un desarrollo positivo, llegando hasta los 2.800 millones de euros. “España es uno de los mercados más importantes de Bosch en Europa. Para 2017, a juzgar por los buenos resultados obtenidos durante el primer trimestre, esperamos alcanzar de nuevo un desarrollo positivo de nuestras ventas”, ha explicado Javier González Pareja, presidente del Grupo Bosch para España y Portugal. Bosch, además, aumentó el pasado año su plantilla en España en 150 personas, hasta alcanzar los 8.900 empleados.
En cuanto a las inversiones de la multinacional en nuestro país, fueron de 102 millones de euros en el ejercicio anterior, lo que supone más de un 20% respecto a 2015. “Estas inversiones, orientadas al futuro y al aumento de la competitividad de los diferentes emplazamientos, reflejan el compromiso de Bosch con nuestro país”, ha subrayado Javier González Pareja.
Las ventas en el área empresarial de automoción, designada internamente como Mobility Solutions, aumentaron su cifra porcentual en dos dígitos, por encima del crecimiento de la producción de vehículos en España. Los principales factores del éxito fueron el continuo incremento del nivel de equipamiento de los sistemas de asistencia al conductor y la exitosa introducción de una nueva generación de sistemas multimedia para el automóvil.
Durante el presente año y ante las previsiones de un panorama económico moderado y de la incertidumbre geopolítica, Bosch pretende lograr un crecimiento mundial de entre un tres y un cinco por ciento. Para 2020, todos los nuevos productos electrónicos de la compañía contarán con conectividad. En la multinacional consideran que la clave del éxito estará en la inteligencia artificial (AI), por lo que en los próximos cinco años Bosch invertirá 300 millones de euros en su propio centro de inteligencia artificial.
Te recordamos el último webinar organizado por TÜV SÜD para el 21 de junio. El seminario tendrá una duración de una hora (entre las 10:00 y las 11:00). ¿Te apuntas?
Las últimas innovaciones y desarrollos en productos, procesos y soluciones se darán cita del 6 al 8 de junio en el BEC con +Industry, para impulsar la competitividad y la excelencia en la industria.
El papel que el hidrógeno verde jugará en el marco de la estrategia de la CE para la reducción en las emisiones y proceso de descarbonización de la economía va a ser determinante.
La institución universitaria IQS aporta su experiencia en formación e investigación en la nueva edición de Expoquimia, marcada por la sostenibilidad. El Instituto quiere reforzar así su compromiso...
Las asociaciones Plastics Europe, ANAIP y AEQT han elegido el marco de la feria de Equiplast para firmar un acuerdo de colaboración para fomentar la implementación del programa Operation Clean Sweep.
En la primera jornada de Smart Chemistry Smart Future-Green Deal Edition, iniciativa organizada por Feique que se desarrolla estos días en marco de Expoquimia 2023...
El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...
El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...
Ainsol, dedicada a la instrumentación industrial, especialmente en el campo de los analizadores de proceso, suministra analizadores en continuo de gases, líquidos y sólidos para la industria.
Comentarios