Farmaforum 2018, foro de la industria farmacéutica, biofarmacéutica y tecnologías de laboratorio, celebra su quinta edición en Madrid, concretamente en las instalaciones de Ifema, en el pabellón 14.1 de la Feria de Madrid.
En sus cinco años de existencia, Farmaforum ha logrado consolidarse como el evento más importante de la industria farmacéutica en España, extendiendo su temática y compartiendo sinergias con la industria biotecnológica y la industria cosmética, mediante las áreas especiales Biotechforum y Cosméticaforum.
Este foro se compone de un área de exposición y un amplio programa de conferencias, talleres y brindando muchas ocasiones para el networking. Azierta, QTI, CITEDEC, Audinnova, IQS, Qualipharma, Azbil Telstar o BEC, organizarán talleres técnicos de distintas temáticas que van desde la aplicación de GMPs hasta Ciberseguridad, pasando por legislación de productos sanitarios o investigación traslacional.
Este 2018 se celebrará también por primera vez Labforum, materiales, instrumentación, equipos y métodos para el análisis y diagnóstico en el laboratorio. Se trata, en definitiva, de una feria complementaria y paralela a Farmaforum enfocada a la nueva generación de cualquier laboratorio de investigación o analítica.
La industria farmacéutica, la biotecnología y la industria cosmética, entre otros sectores, dependen de avances en la investigación para lanzar sus productos. “Acelerar estos procesos garantizando calidad y seguridad influye directamente en los costes de un nuevo desarrollo y es por ello de máxima importancia para las empresas”, asegura la organización del evento.
Piab Group ha adquirido Coval, fabricante de componentes y sistemas de automatización de vacío. Con más de 35 años de historia, una sólida cartera de productos...
¿Cómo se puede mejorar el rendimiento de un proceso con soluciones de pesaje conectadas? El nuevo eBook, ‘Pesaje conectado de forma integral’ de Mettler Toledo descubre las soluciones de pesaje...
Repsol ha dado comienzo a las obras de ampliación de su complejo industrial en Sines. Este proyecto incluye la construcción de dos nuevas plantas...
El sector químico español (CNAEs 20 y 21) cerró el ejercicio 2022 con un incremento de la cifra de negocios del 16,3%, hasta los 89.866 millones de euros, por el efecto de los precios, según datos de Feique.
La selección de un motorreductor conlleva innumerables consideraciones técnicas. Para simplificar los esfuerzos de compra, Weg ha publicado 20 razones para elegir los motorreductores WG20.
Cerca de cumplir el siglo desde la gran invención de Alexander Fleming, la sociedad se enfrenta hoy en día a un grave problema: la resistencia a los antibióticos de las bacterias con las que convive a diario.
Cepsa ha anunciado hoy el nombramiento de José María Solana como nuevo director de su división de Química, a partir del próximo 1 de abril. Solana se incorpora a su vez al Comité de Dirección.
Un estudio realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, señala que, a pesar de las incertidumbres que enfrenta la actual recuperación económica, solo una de cada diez empresas...
La producción de alimentos es un sector industrial con elevadas exigencias en lo que toca a calidad y procesos higiénicos de producción. Desde hace tiempo, Automation24 ofrece los...
La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
Comentarios