Repsol ha finalizado recientemente la parada programada de las plantas químicas de OPSM, polioles flexibles/poliméricos y glicoles con el cumplimiento de los objetivos de cero accidentes en seguridad y medio ambiente. Para ello se han destinado más de 25 millones de euros y los trabajos han permitido realizar tareas de inspección, mantenimiento e innovación tecnológica y medio ambiente, así como desarrollar labores de reparación y limpieza de equipos.
Durante esta parada programada, iniciada a finales de enero, se han cumplido los objetivos fijados. En seguridad se ha conseguido la meta de cero accidentes. En el ámbito del medio ambiente, la parada se ha desarrollado sin incidencias ambientales y se ha realizado la correcta gestión de residuos. Se han impartido 47.000 horas de formación de seguridad y medio ambiente específicas para esta parada, y por los cursos de formación han pasado más de 2.600 personas entre personal propio y de empresas contratadas para estos trabajos. También se han conseguido los objetivos planteados de duración, coste y calidad, que garantizan la operatividad de las plantas y la eficiencia energética durante el próximo ciclo.
El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...
El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...
Expoquimia acoge desde hoy hasta el viernes 2 de junio el espacio Smart Chemistry Smart Future, organizada por Feique, en esta ocasión bajo el lema Green Deal Edition, con el foco puesto en...
Expoquimia y Equiplast, los dos eventos para las industrias españolas de la química y el plástico, abren sus puertas en el recinto de Gran Vía de Feria de Barcelona.
Hablamos con Jordi Jansà sobre PFAS, sustancias de amplia utilización en la industria y en productos de consumo. Jansà es ingeniero químico IQS, MBA y Máster en Prevención de Riesgos Laborales.
Red Lion Controls, resentada por Garma Electrónica, presenta los nuevos Switches Ethernet N-Tron Series NT5000 Gigabit Managed Layer 2.
La empresa CAT, del grupo Wika, se convierte en el primer laboratorio en España y uno de los pocos laboratorios en todo el mundo acreditados para la calibración de balómetros según la norma...
El comité ejecutivo de Feique ha aprobado el nombramiento de José María Solana, CEO de Cepsa Química, como nuevo vicepresidente de la federación.
Ofrecemos un artículo de opinión de Miguel Burdeos, presidente de Quimacova, en el que reflexiona sobre la importancia de la feria Expoquimia, que celebra su edición 2023 del 30 de mayo y 2 de junio.
Comentarios