Suscríbete
Suscríbete

El 'Concepto 5E' recoge los cinco elementos clave para la eficiencia, según Busch

Busch vacio 18780
|

El concepto ‘Cinco elementos de eficiencia’ desarrollado por Busch para conseguir una bombas y sistemas de vacío más eficientes recoge los cinco elementos que tienen mayor impacto en la estabilidad del proceso, en la disponibilidad de un sistema de vacío y en su rendimiento de proceso.


5E hace referencia a los cinco factores clave que determinan la eficacia de los procesos de vacío: el diseño, la recuperación de calor, el control, la centralización y la competencia. La compañía presentará este nuevo concepto durante la feria Foodtech, que se celebra en Barcelona del 8 al 11 de mayo de 2018, donde también mostrará su última generación de bombas de vacío de paletas rotativas R 5 RD, que funcionan con los más altos niveles de eficiencia energética. Esto permite a los clientes del sector del procesado y el envasado cárnico reducir el consumo energético y los costes de producción.


Optimizar la eficiencia de las aplicaciones de vacío puede suponer un ahorro considerable, según Busch. Por ello, vale la pena analizar la tecnología de vacío en su totalidad. Es importante escoger los componentes adecuados para su tecnología de vacío. Sin embargo, este no es el único factor importante para determinar la eficiencia de un sistema de este tipo. Ni siquiera la mejor tecnología puede alcanzar su verdadero potencial si no está bien adaptada al proceso y a los requisitos de este. Por esta razón, los componentes deben escogerse en función de los requisitos de cada proceso y no solo comparando los datos de rendimiento de cada componente por separado. El nuevo concepto 5E de Busch tiene en cuenta todos estos factores.


El diseño y la calidad de las bombas de vacío son de vital importancia para los costes relacionados con el rendimiento, la eficacia y la vida útil. Además, la energía cinética se convierte en calor cuando las bombas de vacío están en funcionamiento. Un sistema de recuperación de calor permite utilizar esta energía térmica. Para que los sistemas de vacío alcancen una estabilidad y un rendimiento de la producción óptimos durante el proceso es muy importante adaptar el sistema de control al proceso de producción.


Por otra parte, se puede conseguir un mayor ahorro centralizando el sistema de vacío. Este tipo de sistema tiene el potencial para incrementar la eficiencia energética y reducir los costes de funcionamiento. Una interacción optimizada de todos estos elementos, junto con los conocimientos y los años de experiencia, garantizan el nivel más alto de eficiencia en el funcionamiento de los sistemas de vacío.


Comentarios

Logo electro pantallazo 2
Nos orgullece compartir con vosotros una importante novedad para el sector eléctrico: ¡ElectroNoticias vuelve al terreno de juego! ¿Te sumas a retomar nuestro proyecto? ¡Encantados de contar contigo!
Tuv suv 21 junio
Tuv suv 21 junio
Tüv Süd webinars seguridad industrial almacén APQ

Te recordamos el último webinar organizado por TÜV SÜD para el 21 de junio. El seminario tendrá una duración de una hora (entre las 10:00 y las 11:00). ¿Te apuntas?

Presentación  INDUSTRY
Presentación  INDUSTRY
Ferias Pumps & Valves

Las últimas innovaciones y desarrollos en productos, procesos y soluciones se darán cita del 6 al 8 de junio en el BEC con +Industry, para impulsar la competitividad y la excelencia en la industria.

 

Bequinor CURSO SEG H2
Bequinor CURSO SEG H2
Bequinor cursos Hidrógeno hidrógeno verde

El papel que el hidrógeno verde jugará en el marco de la estrategia de la CE para la reducción en las emisiones y proceso de descarbonización de la economía va a ser determinante.

Iqs expoquimia
Iqs expoquimia
IQS expoquimia Ferias

La institución universitaria IQS aporta su experiencia en formación e investigación en la nueva edición de Expoquimia, marcada por la sostenibilidad. El Instituto quiere reforzar así su compromiso...

Acuerdo PlasticsEurope Anaip AEQT
Acuerdo PlasticsEurope Anaip AEQT
Equiplast acuerdos industria química plásticos pellets medio ambiente

Las asociaciones Plastics Europe, ANAIP y AEQT han elegido el marco de la feria de Equiplast para firmar un acuerdo de colaboración para fomentar la implementación del programa Operation Clean Sweep. 

Feique CEOE
Feique CEOE
Feique expoquimia Empresas UE

En la primera jornada de Smart Chemistry Smart Future-Green Deal Edition, iniciativa organizada por Feique que se desarrolla estos días en marco de Expoquimia 2023...

Premios cibiq
Premios cibiq
ANQUE CIBIQ premios ingeniería química

El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...

Synergie empleo
Synergie empleo
Synergie Feique Empleo

Synergie ha llevado a cabo un estudio para identificar los puestos de trabajo más demandados por las empresas del sector químico, que se distinguen por requerir un alto nivel de especialización y una...

Eurecat tecnología química planta piloto
Eurecat tecnología química planta piloto
Eurecat industria química descarbonización Hidrógeno economía circular plásticos Sostenibilidad

El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...

Anisol detectores
Anisol detectores
Anisol industria analizadores

Ainsol, dedicada a la instrumentación industrial, especialmente en el campo de los analizadores de proceso, suministra analizadores en continuo de gases, líquidos y sólidos para la industria. 

Revista PQ
NÚMERO 1270 // 2022
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA