EL GNL tiene muy poca densidad y una constante dieléctrica muy baja. A menudo, estas propiedades físicas cambian según el producto, el proveedor o el origen del GNL/GLP, de modo que para muchos principios de medición no es posible garantizar una medición fiable y precisa y la tecnología radar es, por razones obvias, el método de medición preferido. Así lo explica Vega Instrumentos, que presenta el sensor de nivel radar Vegapuls 64 para la cadena de proceso de GNL/GLP.
El Vegapuls 64 y su frecuencia de señal de 80 GHZ permiten una focalización del haz de radar tres veces superior, lo que influye positivamente en la medición. La ventaja más evidente es que el estrecho haz de medición esquiva fácilmente los elementos internos. Con su excelente focalización, la medición es más fiable y precisa, y el punto de medición es más económico tanto en la planificación como en el diseño.
Además, el Vegapuls 64 es una opción idónea para los productos con bajas propiedades de reflexión, es decir, líquidos con bajas constantes dieléctricas, muy habituales en este sector. Está disponible con distintos sistemas de antena en diferentes tamaños. Por el momento, los tamaños de rosca disponibles son ¾" (ángulo de apertura de 14°), 1½“ (7°), DN50 (6°) y DN80 (3°).
En este sector, es habitual encontrarse con la norma estricta de que todos los sensores deben poder separarse del proceso mediante una válvula, sin que el proceso tenga que interrumpirse, es decir, sin parar la planta ni una parte de ella. En el caso de los depósitos de gas licuado en tierra, este requisito es obligatorio. Para un sensor de nivel radar, esto significa que se debe montar en una válvula de bola. De este modo se garantiza que el sensor se puede separar del proceso durante el funcionamiento. Hasta ahora no se recomendaba la instalación de los sensores radar en una válvula de bola, ya que la misma válvula provocaba grandes reflexiones de interferencia en el rango inicial. Debido a las reflexiones en las uniones y las juntas de la válvula de bola y su múltiple propagación, los ecos falsos también se reflejaban en el rango de medición del sensor.
En el caso de líquidos con una baja constante dieléctrica, a menudo era imposible obtener una medición fiable.
Con el Vegapuls 64 se disminuye en gran medida la influencia de la válvula de bola, ya que el sensor dispone de una mejor focalización de la señal y, por tanto, la válvula de bola no produce reflexiones de interferencia. De este modo no se producen ecos falsos en el rango inicial y se garantiza una medición fiable. Otra de las ventajas para el usuario es la posibilidad de instalar el sensor en los dispositivos de cierre disponibles y reducir así los costes de modificación al mínimo.
Busch Group presentará las últimas innovaciones de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions en la feria Pumps & Valves, que se celebrará en Bilbao del 3 al 5 de junio.
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
Comentarios