El caudalímetro Nivuflow Mobile 750 de Nivus, presentado por Lana Sarrate, ha sido especialmente desarrollado para la medición de caudal en canales y colectores que pueden ir llenos o parcialmente llenos. Un nuevo abanico de sensores de caudal compactos lo hacen ideal incluso para la medición en pequeños colectores.
El equipo puede funcionar durante 250 días sin necesidad de recargar las baterías gracias a sus algoritmos energéticamente eficientes, a sus sensores de caudal optimizados y a sus baterías de gran capacidad.
Otras de las características del caudalímetro se detallan a continuación:
En cuanto a sus aplicaciones, son las siguientes: verificación de caudal en canales de regadío, medición de caudal en redes de alcantarillado, verificación y ajuste de modelos hidráulicos, medición de caudal a la entrada y salida de plantas de tratamiento de aguas residuales, estudio de avenidas e inundaciones, entre otras.
La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...
Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...
Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.
La solución contractual EPC ‘llave en mano’ garantiza la compensación de retrasos en la terminación del proyecto y también asume responsabilidad completa por el costo total del proyecto y rendimientos...
A finales de 2022, Coscollola Engineering finalizó satisfactoriamente la puesta en marcha de una instalación de alimentación de sulfato de bario (BaSO4) a tres líneas, para un fabricante del norte de España.
Un sector de proceso donde se usa vapor es en las lavanderías industriales; sobre todo, en las que se dedican a tratar la ropa de los hospitales, donde además limpian y esterilizan los instrumentos...
Javier Muñoz, presidente de ASEPAL, reclama al Gobierno que “defina y facilite instrumentos para estrechar la relación entre digitalización, economía verde e industrialización mano a mano con los representantes del sector privado”.
Comentarios