La industria 4.0 es actualmente un tema recurrente en la actualidad, ya que la conversión de las fábricas está en pleno desarrollo. En dicho contexto, Rittal ha equipado su fábrica de Haiger con más de 100 nuevas máquinas de alta tecnología. Gracias a dicho equipamiento, ahora los productos se pueden producir con mayor precisión y rapidez gracias a la creación previa de su gemelo digital por ordenador. Las máquinas de la fábrica acceden a estos datos y producen su homólogo en versión real.
Todos los sistemas -no solo las máquinas, sino también los conjuntos de maquinaria- funcionan juntos en red. Acceden a diferentes tipos de datos de distintas formas o intercambian información. Pero el factor decisivo, tal y como nos indica Rittal, “es que una persona controla, supervisa e influye en estos procesos con precisión. Solo así cada máquina sabe exactamente qué debe hacer, cuándo y cómo”.
Tanto las máquinas como la completa reconstrucción de la fábrica suponen una enorme inversión. Oliver Poth, director de la fábrica de Rittal en Haiger, comenta que una inversión de 250 millones de euros “disuade a muchas empresas, si bien en Rittal no tratamos con las tecnologías más avanzadas solo en la teoría; invertimos en el futuro, contribuimos a darle forma”.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios