Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Genera llega en un momento decisivo de la expansión renovable

Genera foto 20643
|

El pabellón 3 de Feria de Madrid acoge entre los días 26 de febrero y 1 de marzo una nueva edición de Genera, feria internacional de energía y medio ambiente, organizada por Ifema junto con el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE). Se trata de “una interesante perspectiva de los avances tecnológicos y novedades que vienen marcando la evolución del sector de las renovables y la eficiencia energética”, según los organizadores.


En esta ocasión, su oferta y actividades estarán especialmente marcadas por el nuevo escenario que favorece la reciente aprobación del Real Decreto Ley 15/2018, que permitirá relanzar el autoconsumo abriendo nuevas perspectivas para el desarrollo del sector de las energías limpias en nuestro país, así como para reducir el impacto medioambiental, entre otras oportunidades. De esta manera, la feria ofrece una gran oportunidad para conocer un escaparate de interés en un momento clave para la expansión de las renovables, en el que tendrán una presencia destacada las últimas soluciones encaminadas a incrementar la eficiencia energética de las instalaciones, así como las novedades en equipos y servicios relacionados con las distintas fuentes energéticas.


Destaca, además, el crecimiento de la feria, que este año reúne la participación 114 empresas, un 6,5% más respecto a su pasada edición, mientras que aumenta un 13,3% en superficie de exposición y en lo que se refiere a la participación de empresas internacionales, que este año representa el 20% de la participación total. Se esperan expositores de ocho países: Alemania, Austria, República Checa, China, Francia, Grecia, Italia y Países Bajos.


En cuanto a la oferta general de Genera, como es habitual estarán representados los sectores de cogeneración, trigeneración, microgeneración, gas, petróleo, carbón, energía geotérmica, ahorro energético y eficiencia energética, hidráulica y minihidráulica, eólica, solar térmica, solar fotovoltaica, solar termoeléctrica, biomasa, biocarburantes, residuos, hidrógeno y pila de combustible, movibilidad y otras energías, así como las propuestas de empresas de servicios energéticos. “Un contexto de amplia representación en el que se darán a conocer importantes avances y mejoras en temas de almacenamiento de energía, en módulos fotovoltaicos, así como otras innovaciones orientadas a mejorar la eficiencia de las instalaciones”, destaca la organización.


También se verán en Genera soluciones muy interesantes para micro y minicentrales hidroeléctricas que minimizan la obra civil y acortan tiempos; propuestas en materia de monitorización y descarga de datos de contadores que facilitan la gestión del consumo energético; innovadoras tecnologías en sensores para el mantenimiento de aerogeneradores; un seguidor a un eje con módulos bifaciales que consigue aumentos en la producción de energía; un sistema solar flotante para proyectos fotovoltaicos sobre el agua; nuevos modelos de paneles solares para uso residencial y/o comercial y otras muchas propuestas relacionadas con el autoconsumo.


Transición energética y autoconsumo centrarán este año los temas del programa de jornadas técnicas de Genera 2019 que, de forma paralela a la exposición comercial, ofrecerá a los profesionales un espacio de información y análisis sobre los temas más relevantes de la actualidad sectorial, de la mano de las principales entidades y asociaciones y representativas de las renovables y la eficiencia energética. Además, se desarrollarán unas sesiones formativas en el marco de Foro Genera, que entrarán en el detalle de algunas de las novedades y propuestas que se presenten en la feria.


La Galería de Innovación de Genera mostrará los resultados de la labor de investigación científica y tecnológica que llevan a cabo organizaciones públicas y privadas, así como la actividad innovadora de las empresas del sector. En esta ocasión mostrará una selección de 11 proyectos destacados por su aportación al I+D+i en el ámbito de las energías renovables, la eficiencia y el cuidado del medio ambiente, seleccionados por un jurado de expertos.


Entre estos proyectos, se encuentra un sistema de almacenamiento energético modular; una solución para la mejora en la evaluación de la calidad óptica de los heliostatos y de plantas termosolares; una instalación solar térmica destinada a reducir el consumo de gas natural en un complejo industrial de producción de polímeros; un monitor que permite a familias y empresas analizar el consumo energético a través de una app en el móvil; un sistema de concentración solar aplicable a la generación de energía térmica, fotovoltaica e híbrida, de mejorada relación coste-eficiencia; un sistema fotovoltaico completo integrado en un solo producto compacto y otro de generación fotovoltaico modular de alto rendimiento, portátil y plegable.


El jurado también ha seleccionado una herramienta digital para la optimización de la producción de paneles solares híbridos; un proyecto de formación on line orientado a cubrir la demanda de información y formación, general y especializada en energías sostenibles, para capacitar a la población en los en los pequeños países y territorios insulares en desarrollo (PEID); una solución para la integración fotovoltaica (BIPV) en edificios y otra para los problemas de instalación que presentan los módulos de vidrio doble sin marco.


Genera se celebra en coincidencia con C&R, salón internacional de aire acondicionado, calefacción, ventilación y refrigeración; SIGA, feria de soluciones innovadoras para la gestión del agua, y Tecnova Piscinas, feria de tecnología e innovación para instalaciones acuáticas, configurando un punto de encuentro profesional de importantes sinergias en lo que se refiere a los temas de sostenibilidad y ahorro energético.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA