El fabricante de tecnología de motores y de accionamientos Weg ha presentado recientemente sus nuevos reductores coaxiales, grupo cónico y de ejes paralelos con pares nominales de hasta 18.000 Nm. Disponibles en tres tamaños de carcasa, los nuevos equipos amplían la gama de motorreductores WG20 que se presentaron por primera vez hace dos años.
Estos aparatos última generación se caracterizan por su eficiente transmisión de potencia y pueden combinarse con motores modulares de la marca con potencias de hasta 75 kW y clase de eficiencia energética IE4 para formar motorreductores de alto par y potencia. Con una gran robustez y un acabado de alta calidad, están diseñados para aplicaciones exigentes como las que se encuentran en los sectores siderúrgico, energético y minero, entre otros.
Klaus Sirrenberg, director ejecutivo de Watt Drive en Austria, la principal filial de la firma en la producción de motorreductores, señala que “los nuevos motorreductores son realmente potentes. Combinan un par muy alto con un diseño compacto. Junto con la ampliación del rango superior de potencia de la serie WG20, el lanzamiento de estos motorreductores de alto rendimiento completa el despliegue escalonado de la gama”.
Los últimos motorreductores tienen unas dimensiones de montaje estandarizadas para simplificar su sustitución en todo el mundo, sin necesidad de modificar la maquinaria existente. En combinación con los motores modulares se pueden alcanzar potencias nominales de 0,12 a 75 kW. Los motorreductores se ofrecen incluso con la clase de eficiencia energética IE4 y pueden funcionar directamente desde la red eléctrica.
Su certificación internacional simplifica la intercambiabilidad global, ya que pueden configurarse internamente para manejar prácticamente todas las tensiones de alimentación en todo el mundo. Además, estos motores pueden funcionar con variadores de velocidad a 100 o 120 Hz. Para los ingenieros mecánicos y de planta, esta característica permite cubrir una gran variedad de aplicaciones con un solo dispositivo, lo que aumenta enormemente la flexibilidad y contribuye a la optimización de los inventarios.
Los equipos cuentan con una robusta carcasa monolítica de fundición gris (con una resistencia extremadamente alta a la torsión), cuyo mecanizado se realiza en un solo proceso de instalación para garantizar niveles superiores de precisión. Las superficies lisas de los motorreductores facilitan la limpieza, lo que garantiza su aptitud para aplicaciones con altas exigencias higiénicas.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios