Weg ofrece nuevo kit opcional para su serie de variadores de velocidad CFW500. Permite controlar el motor de la bomba a través de células solares fotovoltaicas (FV). La unidad CFW500 Solar Drive consta de un módulo enchufable para simplificar la configuración e instalación, complementado por una amplia funcionalidad que ofrece múltiples ventajas para el usuario. Como variador de velocidad compacto y de bajo consumo de energía, el equipo es idóneo para el control de motobombas centrífugas y sumergibles instaladas en lugares donde la red eléctrica no está disponible o no es fiable.
El CFW500 Solar Drive funciona convirtiendo la corriente continua (CC) procedente de los paneles fotovoltaicos en corriente alterna (CA) capaz de alimentar y controlar la bomba del motor. Cabe destacar que el nuevo kit cuenta con una función de arranque y parada automáticos en función de la energía solar disponible.
Entre las principales características del CFW500 Solar Drive figuran:
Se incluye un contador que indica las horas de trabajo y los kilovatios hora generados, a la vez que una función dormir/despertar hará que el equipo se active en función del nivel tensión de CC o la presión de la tubería. Además, la programación sencilla se complementa con funciones SoftPLC personalizables y comunicación Modbus-RTU RS485. También dispone de protecciones de bomba seca, sobrepresión y tubería rota.
Otra característica importante es que tiene un sensor de radiación solar, por lo que es posible utilizar fuentes energéticas híbridas, como paneles solares y grupos electrógenos. Esta configuración puede ayudar a incrementar el tiempo de funcionamiento disponible durante períodos de baja radiación solar.
En cuanto a la fiabilidad, es un equipo robusto y posibilita una sobre corriente del 150 por ciento durante 60 segundos y temperaturas ambiente de hasta 50ºC sin reducción de potencia. Incorpora placas electrónicas tropicalizadas que alargan el ciclo de vida útil a la vez que protegen el circuito en entornos operativos potencialmente peligrosos.
Los variadores de velocidad CFW500 proporcionan control vectorial sin sensor, control vectorial de lazo cerrado y control escalar V/f (tensión-frecuencia). La serie ofrece Pump Genius, que añade funciones específicas para sistemas de bombeo, y módulos enchufables seleccionables, que aportan una solución flexible y optimizada para cualquier aplicación.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios