Tras la celebración de las dos primeras ediciones en 2014 y 2015, Aedyr ha convocado sus ‘III Jornadas Técnicas sobre Tecnología de Membranas’, que tendrán lugar los días 19 y 20 de noviembre en Madrid en horario de mañana.
Según la entidad, la utilización de las membranas en los procesos de separación presenta una progresiva y continua implantación en las operaciones industriales. Desde el inicio de la utilización de esta tecnología en la ósmosis inversa, hasta la introducción de la ultrafiltración en la separación de moléculas diversas, se ha recorrido un largo periodo de I+D+i que ha permitido su uso en innumerables procesos, “así como poner esta tecnología en una posición preeminente en industrias de transformación y en el tratamiento de aguas de procedencia variada, especialmente industriales, para separar contaminantes que impidan su reutilización”, detallan desde la asociación.
Así, el objetivo del encuentro es ofrecer un foro donde poner en contacto a expertos, tanto de empresas e instituciones públicas, como de universidades y centros de investigación, fomentando el diálogo, la colaboración y el intercambio de experiencias, técnicas e ideas entre profesionales para poder conocer así y avanzar en el desarrollo de estas tecnologías.
La primera sesión estará centrada en ósmosis inversa y nanofiltración. En ella, se desarrollarán diversas ponencias sobre avances en tecnologías de membranas, la recuperación de concentrados de desalación, ósmosis inversa para efluentes industriales, nuevos productos y nuevos desarrollos para una desalación más sostenible en ósmosis inversa y nanofiltración, recuperación de membranas de ósmosis inversa, finalizando con una mesa redonda sobre nuevas tecnologías en el desarrollo de membranas.
En cuanto a la segunda sesión, se dedicará a la ultrafiltración y microfiltración. La temática versara sobre biorreactores de membranas para el tratamiento de aguas residuales urbanas, investigaciones sobre el ensuciamiento de membranas, procesos combinados UASB-MBR para tratamiento de aguas residuales urbanas, nuevos productos y nuevos desarrollos para una desalación más sostenible en sistemas de filtración avanzada, eliminación de contaminantes emergentes y comportamiento en casos de agua difíciles. Este segundo día contará en su parte final con una mesa redonda sobre “Casos reales de implantación, calidad y uso del agua tratada y buenas prácticas de procesos de membranas a escala industrial”.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios