La próxima edición de Smagua, ya la número 25, se celebrará del 2 al 4 de marzo de 2021. Así, Feria Zaragoza acogerá un nuevo certamen del Salón Internacional del Agua y del Riego durante tres días en los que volverá a convertirse en escaparate de las últimas soluciones para el mercado hídrico internacional.
Entre las novedades que presenta la feria, destaca la actualización y modernización a través de su cambio de imagen. Un nuevo logo que está focalizado por la importancia de la “S” como elemento vinculado al certamen, pero también al ‘smart water’ y a la tecnología del agua. Según la organización, “todo ello ayuda a transmitir un aspecto de mayor movimiento y fuerza, dos elementos que caracterizan Smagua y que durante más de 40 años han hecho que sea el certamen de referencia para el sector en el sur de Europa”.
Otra de las novedades es que la nueva presidencia del Comité Organizador recae en la máxima responsable de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Dolores Pascual.
En cuanto a sectores de actividad representados, la dirección del evento incorpora el medio ambiente como elemento de despegue, junto a la celebración en paralelo de la segunda edición de Spaper, el Salón Internacional de la Maquinaria y Equipos para la Celulosa, Papel y Cartón. En su primera edición, celebrada en 2019, la feria contó con más de 100 expositores y cerca de 7.000 visitantes profesionales, un gran balance que contribuyó a generar sinergias con Smagua y sumar esfuerzos de cara al futuro.
De aquí a marzo de 2021, la organización del certamen dispone de cerca de año y medio para hacer que el salón se erija, nuevamente, en el referente del mercado de la península ibérica y uno de los más importantes de Europa.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios