El Consejo insular de Mallorca acogió la celebración del día de la química 2019, que fue coordinado por el Foro Química y Sociedad junto con la Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE).
El acto comenzó con la exposición de Catalina Cladera, presidenta del Consejo de Mallorca, siguió con el del discurso de Elena Navarro Duch, regidora de turismo, sanidad y consumo del Ayuntamiento de Palma, y después con Joana M. Seguí, vicerrectora de proyección cultural, de la Universidad abierta y sedes universitarias de la Universidad de las Islas Baleares. Tras ella Juan Frau, presidente de la Asociación de químicos de las Islas Baleares, prosiguió con el vicedecano del Colegio de Químicos de las Islas Baleares y terminó con la exposición de Carlos Negro, presidente del Foro Química y Sociedad.
Durante la ceremonia, el presidente de ANQUE, Ernesto Castañeda, entregó el Premio Anque 2019 a Ángel Irabien, director general de universidades, investigación y transferencia del gobierno de Cantabria. Además, se concedieron el Premio San Alberto al mejor trabajo de investigación de la asociación de químicos de las Baleares 2019 a Lluis Guijarro, entregado por Joan Mateu, jefe de relaciones institucionales y comunicación de Tirme, y el premio Suschem 2019 para jóvenes investigadores químicos en la categoría Futura a Pablo Serna, graduado en química por la universidad Jaume I. Este último reconocimiento fue entregado por Carles Navarro, presidente de Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique).
Negro, en su intervención inaugural, hizo mención a dos personas de especial relevancia en la química durante 2019: Alfredo Pérez Rubalcaba y Margarita Salas. “Ambos nos acompañaron en momentos especiales para la química y para el foro. Rubalcaba apoyó sin dudarlo la celebración del año internacional de la química en 2011. Sacando tiempo de su agenda como vicepresidente del gobierno para inaugurar la efeméride, bromeó con su doble condición de químico y político cuando defendió el gran impacto social de la química. En cuanto a Salas, un referente de la ciencia, la bioquímica, la investigación y la calidad humana, recibió el premio a la excelencia química del consejo general de colegios oficiales químicos de España en el día de la química 2014 en Santander. Allí compartió con nosotros su elección por la química, las personas que le ayudaron en su vida científica y sus referentes, como Severo Ochoa y Alberto Sols”.
La captura de CO2 ambiental en zonas urbanas es uno de los mayores retos actuales. La principal complejidad de ello radica en que aproximadamente la mitad de las emisiones actuales están deslocalizadas.
El cierre de este acuerdo, anunciado en la presentación del Plan Estratégico 2022-2030 de Enagás el pasado día 12, supondrá para la compañía una plusvalía de unos 50 millones de euros.
Busch Vacuum Solutions ha desarrollado un sistema de vacío con la tecnología de uña, que permite optimizar la eficiencia energética de los sistemas de extrusión.
AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha celebrado el acto de inauguración de unas nuevas instalaciones con las que ha ampliado su infraestructura en el Parque Tecnológico de Valencia.
Compartimos en las siguientes líneas el editorial del nuevo número de Revista PQ (1265), que trata sobre el grave problema de la sumisión química para anular la voluntad de una persona, normalmente mujer.
La nueva plataforma de automatización de Yaskawa, i³ CONTROL, aporta una solución global técnicamente coordinada para los controladores específicos de la industria.
15 directivos de distintas empresas químicas valencianas han tenido la ocasión de analizar, de la mano de Quimacova, los aspectos esenciales a tener en cuenta en materia de descarbonización y economía circular.
Comentarios