Córdoba es la ciudad elegida para la celebración del congreso bienal de carácter internacional de AEDyR (Asociación Española de Desalación y Reutilización). El evento se va a realizar entre los días 24 y 26 de noviembre de 2020. La Comunidad de Andalucía dispone de numerosas e importantes infraestructuras de tratamiento de aguas, siendo un referente en reutilización con las más avanzadas tecnologías en una zona con alta necesidad de recursos hídricos y que, junto con otras regiones del Mediterráneo, precisa realizar una gestión óptima del agua.
El XIII Congreso Internacional de AEDyR tiene como objetivo poner en contacto a los expertos en desalación, reutilización y tratamiento de aguas, a nivel internacional, tanto de empresas, instituciones públicas, como universidades y centros de investigación, con el fin de presentar las últimas innovaciones, investigaciones y desarrollos en estos campos.
Se trata de uno de los eventos más importantes e influyentes de la desalación y reutilización que se celebrará este 2020. Sin duda, será una cita ineludible para todas las personas y empresas involucradas en esos sectores, tanto a nivel nacional como internacional.
Las diferentes temáticas que se van a tratar en el congreso son:
Todos los interesados en participar, pueden presentar sus abstract enviadno su resumen, de 200 a 300 palabras en inglés o español, antes del 3 de abril de 2020. El resumen debe describir el objetivo del estudio, trabajo de investigación o proyecto, la línea de desarrollo aplicada, una breve descripción de los resultados obtenidos así como los datos de contacto de los autores.
Presentaciones mediante ponencias
Los autores comunicarán expresamente si la ponencia quiere ser presentada en la modalidad de póster o si se quiere optar a la presentación oral. Para las ponencias orales se dispondrá de 15 minutos. Las comunicaciones tipo póster permanecerán expuestas durante los días del congreso en el hall del Palacio de Congresos. Por su parte, el comité técnico del congreso valorará los resúmenes atendiendo a dos criterios fundamentales:
Auqnue el autor desee presentar la comunicación en la modalidad oral, no se garantiza que dicha ponencia sea seleccionada en es misma modalidad. En caso de ser aprobada, el autor será notificado y se adjuntarán las observaciones de los revisores así como las normas de escritura. Posteriormente, deberá enviar el resumen final. La aprobación del resumen no garantiza que éste sea aprobado e incluido en el programa del congreso.
Fechas de interés
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios