Suscríbete
Suscríbete

Abierto el plazo de entrega de abstracts para el XIII Congreso internacional de AEDyR

Sesion tecnica 1 martes 5881 23720
|

Córdoba es la ciudad elegida para la celebración del congreso bienal de carácter internacional de AEDyR (Asociación Española de Desalación y Reutilización). El evento se va a realizar entre los días 24 y 26 de noviembre de 2020. La Comunidad de Andalucía dispone de numerosas e importantes infraestructuras de tratamiento de aguas, siendo un referente en reutilización con las más avanzadas tecnologías en una zona con alta necesidad de recursos hídricos y que, junto con otras regiones del Mediterráneo, precisa realizar una gestión óptima del agua.


El XIII Congreso Internacional de AEDyR tiene como objetivo poner en contacto a los expertos en desalación, reutilización y tratamiento de aguas, a nivel internacional, tanto de empresas, instituciones públicas, como universidades y centros de investigación, con el fin de presentar las últimas innovaciones, investigaciones y desarrollos en estos campos.


Se trata de uno de los eventos más importantes e influyentes de la desalación y reutilización que se celebrará este 2020. Sin duda, será una cita ineludible para todas las personas y empresas involucradas en esos sectores, tanto a nivel nacional como internacional.


Las diferentes temáticas que se van a tratar en el congreso son:


  • En búsqueda de la economía circular: optimización de los procesos y eficiencia energética
  • Digitalización en el mercado del agua
  • Avances en equipos, procesos y materiales
  • Innovaciones I+D
  • Proyectos de desalación y reutilización: experiencias y lecciones aprendidas
  • Ingenierías en el mercado del agua
  • Planificación e inversión
  • Presentación de comunicaciones

Todos los interesados en participar, pueden presentar sus abstract enviadno su resumen, de 200 a 300 palabras en inglés o español, antes del 3 de abril de 2020. El resumen debe describir el objetivo del estudio, trabajo de investigación o proyecto, la línea de desarrollo aplicada, una breve descripción de los resultados obtenidos así como los datos de contacto de los autores.


Presentaciones mediante ponencias


Los autores comunicarán expresamente si la ponencia quiere ser presentada en la modalidad de póster o si se quiere optar a la presentación oral. Para las ponencias orales se dispondrá de 15 minutos. Las comunicaciones tipo póster permanecerán expuestas durante los días del congreso en el hall del Palacio de Congresos. Por su parte, el comité técnico del congreso valorará los resúmenes atendiendo a dos criterios fundamentales:


  1. El rigor técnico.
  2. La novedad tecnológica del contenido de la comunicación.

Auqnue el autor desee presentar la comunicación en la modalidad oral, no se garantiza que dicha ponencia sea seleccionada en es misma modalidad. En caso de ser aprobada, el autor será notificado y se adjuntarán las observaciones de los revisores así como las normas de escritura. Posteriormente, deberá enviar el resumen final. La aprobación del resumen no garantiza que éste sea aprobado e incluido en el programa del congreso.


Fechas de interés


  • Envío de resumen y abstract: 16 marzo
  • Notificación de aceptación a los autores: 17 abril
  • Envío de ponencia completa: 18 mayo
  • Notificación de forma de presentación (oral o póster): 19 junio
  • Envío presentación oral y póster (ppt): 16 noviembre

Comentarios

Logo electro pantallazo 2
Nos orgullece compartir con vosotros una importante novedad para el sector eléctrico: ¡ElectroNoticias vuelve al terreno de juego! ¿Te sumas a retomar nuestro proyecto? ¡Encantados de contar contigo!
Foto 2 (1)
Foto 2 (1)
Kepler biotecnología

Cerca de cumplir el siglo desde la gran invención de Alexander Fleming, la sociedad se enfrenta hoy en día a un grave problema: la resistencia a los antibióticos de las bacterias con las que convive a diario.

Im jose maria solana nuevo director de cepsa quimica descarga
Im jose maria solana nuevo director de cepsa quimica descarga
cepsa nombramientos

Cepsa ha anunciado hoy el nombramiento de José María Solana como nuevo director de su división de Química, a partir del próximo 1 de abril. Solana se incorpora a su vez al Comité de Dirección.

Crédito y Caución evolución
Crédito y Caución evolución
Crédito y Caución encuestas crecimiento económico

Un estudio realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, señala que, a pesar de las incertidumbres que enfrenta la actual recuperación económica, solo una de cada diez empresas...

Automation24 alimentos
Automation24 alimentos
Automation24 Seguridad limpieza armarios de control

La producción de alimentos es un sector industrial con elevadas exigencias en lo que toca a calidad y procesos higiénicos de producción. Desde hace tiempo, Automation24 ofrece los...

Quimacova Expoquimia
Quimacova Expoquimia
Quimacova expoquimia Ferias Smart Chemistry Smart Future

La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.

Industria motor 1
Industria motor 1
industria energía

Ante un panorama en el que la inflación no presenta a corto plazo visos de desaparecer, el sector industrial resulta un motor esencial para la recuperación económica tanto en España como en el resto de Europa. 

Iberdrola Aenor
Iberdrola Aenor
Iberdrola AENOR Sostenibilidad

Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...


Imagen cursos medio ambiente
Imagen cursos medio ambiente
Bequinor Seguridad medio ambiente

Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...

Panasonic   Digital Tranformation
Panasonic   Digital Tranformation
Panasonic informe transformación digital Digitalización

Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.

Bequinor marzo
Bequinor marzo
Bequinor cursos Seguridad ATEX

Las empresas que manipulan, almacenan o pueden generar sustancias químicas peligrosas en determinadas cantidades están sujetas a un estricto cumplimiento legislativo para minimizar/evitar accidentes graves.

Revista PQ
NÚMERO 1268/69 // 2022
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA