Fira de Barcelona ha decidido posponer al mes de diciembre la celebración de la 19ª edición de Expoquimia, prevista para el próximo mes de junio. En concreto, tendrá lugar del 1 al 4 de diciembre en el recinto de Gran Via, simultáneamente con Equiplast, el Encuentro Internacional del Plástico y el Caucho, y Eurosurfas, el Encuentro Internacional del Tratamiento de Superficies.
La decisión se ha tomado ante la actual situación generada por el COVID-19 y con el objetivo de celebrar una gran edición en un entorno que se espera más favorable
En este sentido, el presidente del salón, Carles Navarro, ha destacado el respaldo mayoritario de los principales agentes de esta industria, así como la importancia de mantener el certamen, que potenciará su vertiente congresual “en el calendario ferial internacional de este año”.
Con una participación prevista de más de 300 expositores, Expoquimia 2020 reunirá a una amplia muestra representativa del sector químico español, uno de los más dinámicos y productivos de la economía española. En este sentido, el salón presentará, con la colaboración de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE), la contribución del sector a la Agenda 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en el espacio Smart Chemistry Smart Future.
La celebración conjunta de Expoquimia, Equiplast y Eurosurfas da forma a la plataforma ferial líder de la química aplicada del sur de Europa en la que se dan a conocer todas las iniciativas que señalan las tendencias de futuro de tres sectores fundamentales para el desarrollo socioeconómico.
Cerca de cumplir el siglo desde la gran invención de Alexander Fleming, la sociedad se enfrenta hoy en día a un grave problema: la resistencia a los antibióticos de las bacterias con las que convive a diario.
Cepsa ha anunciado hoy el nombramiento de José María Solana como nuevo director de su división de Química, a partir del próximo 1 de abril. Solana se incorpora a su vez al Comité de Dirección.
Un estudio realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, señala que, a pesar de las incertidumbres que enfrenta la actual recuperación económica, solo una de cada diez empresas...
La producción de alimentos es un sector industrial con elevadas exigencias en lo que toca a calidad y procesos higiénicos de producción. Desde hace tiempo, Automation24 ofrece los...
La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...
Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...
Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.
Comentarios