Suscríbete
Suscríbete

Afectaciones a la producción, medidas adoptadas y productos esenciales en la crisis La industria química de Tarragona frente a la Covid-19

Juan pedro di az 24544
|

La Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT) nos explica cómo contribuyen las empresas del territorio a combatir la emergencia surgida por el Covid-19: a través de productos esenciales en estos momentos, cómo ha afectado la situación al día a día de la actividad y las medidas que se han adoptado para prevenir contagios.


Al igual que el sector químico de cualquier otro territorio, el de Tarragona colabora con su actividad ante la situación de alerta generada por el Covid-19. Los representantes del sector explican los incrementos y descensos de la demanda de ciertos productos y las medidas que se han tomado en virtud de las recomendaciones de las autoridades, como el teletrabajo o las relacionadas con la limpieza y desinfección, entre otras muchas.


Afectaciones en la producción


Dentro de las afectaciones en la producción, se han registrado modificaciones en la demanda de determinados productos. Se ha detectado, por ejemplo, un incremento de la demanda de productos plásticos que se utilizan en la fabricación de material médico y alimentario (mascarillas, bolsas de suero, jeringuillas, film para la protección de alimentos), como el polipropileno.


Asimismo, se ha registrado un incremento de la demanda de los gases medicinales, así como de peticiones de autoridades sanitarias para reconvertir y medicalizar, con la conducción de estos gases, otras zonas de los hospitales e instalaciones.


También se han registrado incrementos en la demanda de productos para la industria del papel.


Al mismo tiempo, se han detectado descensos de la demanda de otros productos, en especial por parte de sectores que están teniendo que reducir o incluso que interrumpir la producción y que en sus procesos utilizan productos de la industria química. Se prevé que el descenso de demanda por este motivo vaya a más.


Todo ello ha llevado a tomar las medidas necesarias y se han modificado planes de producción para dar respuesta a las necesidades de la situación en un momento tan importante como el actual, en especial en lo que se refiere a productos críticos, tanto los que tienen un papel relevante, ya sea directa o indirectamente, en la contención de la pandemia, como también aquellos productos que son básicos en la vida cotidiana de las personas y cuyo suministro debe, por tanto, asegurarse.


Se ha reforzado la producción de algunos productos, no solo para atender a los incrementos de demanda actuales sino también para acumular reservas para hacer frente a un incremento todavía más pronunciado previsto para los próximos días y semanas, de acuerdo con lo que las empresas conocen de cómo ha evolucionado la demanda en otros países como Italia.


Resumen de medidas adoptadas


Desde hace ya varias semanas, las empresas de la AEQT han tomado una serie de medidas de acuerdo con las recomendaciones de las autoridades. Entre otras, dichas medidas incluyen las que se describen a continuación:


Se ha instaurado el teletrabajo de todo el personal que, por la naturaleza de sus tareas, puede trabajar a distancia. Se estima que un 30% del personal de las empresas de la AEQT, aproximadamente, está teletrabajando estos días.


En cuanto al trabajo presencial, se han estructurado los turnos y se está operando con el mínimo personal necesario para garantizar el funcionamiento de las plantas en condiciones de plena seguridad y operatividad.


Se han extremado las medidas de limpieza y desinfección de los espacios comunes de trabajo.


Se han puesto en marcha mecanismos específicos (herramientas en la intranet, newsletter específica...) para informar continuamente y recordar a los trabajadores las medidas que deben cumplir: distancia social, higiene, evitar reuniones, protocolos para hacer los cambios de turno sin contacto físico.


Se ha restringido el acceso de visitas a las instalaciones y para aquellas personas que acceden se han establecido protocolos sanitarios adicionales.


Comentarios

Logo electro pantallazo 2
Nos orgullece compartir con vosotros una importante novedad para el sector eléctrico: ¡ElectroNoticias vuelve al terreno de juego! ¿Te sumas a retomar nuestro proyecto? ¡Encantados de contar contigo!
Coval piab
Coval piab
Coval Piab Group Automatización movimientos empresariales

Piab Group ha adquirido Coval, fabricante de componentes y sistemas de automatización de vacío. Con más de 35 años de historia,  una sólida cartera de productos...

Mettler Toledo ebook
Mettler Toledo ebook
Mettler Toledo Pesaje

¿Cómo se puede mejorar el rendimiento de un proceso con soluciones de pesaje conectadas? El nuevo eBook, ‘Pesaje conectado de forma integral’ de Mettler Toledo descubre las soluciones de pesaje...

Repsol Sines
Repsol Sines
Repsol Sines polietileno lineal polilpropileno Plantas proyectos clúster químico

Repsol ha dado comienzo a las obras de ampliación de su complejo industrial en Sines. Este proyecto incluye la construcción de dos nuevas plantas...

Feique producción sector quimico
Feique producción sector quimico
química resultados 2022 ventas producción exportaciones Feique

El sector químico español (CNAEs 20 y 21) cerró el ejercicio 2022 con un incremento de la cifra de negocios del 16,3%, hasta los 89.866 millones de euros, por el efecto de los precios, según datos de Feique. 

Weg motorreductores
Weg motorreductores
Weg motores accionamientos

La selección de un motorreductor conlleva innumerables consideraciones técnicas. Para simplificar los esfuerzos de compra, Weg ha publicado 20 razones para elegir los motorreductores WG20. 

Foto 2 (1)
Foto 2 (1)
Kepler biotecnología

Cerca de cumplir el siglo desde la gran invención de Alexander Fleming, la sociedad se enfrenta hoy en día a un grave problema: la resistencia a los antibióticos de las bacterias con las que convive a diario.

Im jose maria solana nuevo director de cepsa quimica descarga
Im jose maria solana nuevo director de cepsa quimica descarga
cepsa nombramientos

Cepsa ha anunciado hoy el nombramiento de José María Solana como nuevo director de su división de Química, a partir del próximo 1 de abril. Solana se incorpora a su vez al Comité de Dirección.

Crédito y Caución evolución
Crédito y Caución evolución
Crédito y Caución encuestas crecimiento económico

Un estudio realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, señala que, a pesar de las incertidumbres que enfrenta la actual recuperación económica, solo una de cada diez empresas...

Automation24 alimentos
Automation24 alimentos
Automation24 Seguridad limpieza armarios de control

La producción de alimentos es un sector industrial con elevadas exigencias en lo que toca a calidad y procesos higiénicos de producción. Desde hace tiempo, Automation24 ofrece los...

Quimacova Expoquimia
Quimacova Expoquimia
Quimacova expoquimia Ferias Smart Chemistry Smart Future

La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.

Revista PQ
NÚMERO 1268/69 // 2022
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA