La dirección de los salones Expoquimia, Eurosurfas, Equiplast, Healthio e Industry de la unidad de negocio de Ciencias de la Vida y Química de Fira de Barcelona ofrecen una serie de seminarios online (webinars) que tendrán lugar próximamente para analizar cómo los sectores que están representados por estos eventos (químico, del tratamiento de superficies, de los plásticos, de la salud y de la fabricación aditiva) podrán luchar los retos que plantea la situación post Covid-19. Los webinars adelantarán algunos de los contenidos que serán tratados durante la celebración de los salones, previstos para finales de 2020 y a lo largo de 2021.
La organización de estos cinco eventos feriales ha creado un programa de seminarios online que, bajo el nombre de Unprecedent, permitirá conocer las estrategias de los sectores en el escenario social y económico surgido tras el periodo post-Covid19. El primero de los webinar tendrá lugar el día 28 de mayo con una jornada sobre ‘fabricación flexible’. A continuación, y en sesiones diarias, que se harán del 2 al 5 de junio, se abordarán temáticas relacionadas con los ‘nuevos materiales’, la ‘economía circular’, la ‘zoonosis’ o la ‘digitalización’. El 10 de junio, se tratarán las ‘superficies inteligentes’, y la última sesión, el día 17, se dedicará a la ‘biotecnología’.
Al mismo tiempo que el diseño de estos seminarios online, la organización de dichos eventos está trabajando conjuntamente con asociaciones, entidades e instituciones sectoriales para poder diseñar unos certámenes feriales que, en 2020 y 2021, puedan dar respuesta a sus necesidades e intereses.
En este sentido, Expoquimia, Eurosurfas, Equiplast, Healthio e Industry han mostrado su total apoyo y reconocimiento a la labor desarrollada durante esta crisis por unos sectores que han producido material indispensable para el sector sanitario y que han reorientado sus líneas de producción para luchar contra el coronavirus.
Por ello, se han sumado a la plataforma industriavscovid, una iniciativa del portal especializado Metalia en la que se recogen las aportaciones realizadas por empresas, autónomos, personas anónimas, ingenieros o estudiantes de Formación Profesional, entre otros, para hacer frente a esta situación en un destacado proceso de colaboración industrial.
Es por eso que la directora de la unidad de negocio de Ciencias de la Vida y Química de Fira de Barcelona, Pilar Navarro, ha asegurado que "nuestro objetivo es estar en permanente contacto con estos sectores y contribuir a facilitarles herramientas que les ayuden a afrontar y superar estos momentos difíciles no solo ya durante la celebración de nuestros salones sino antes, y de manera interactiva". En este sentido, añade que "esta industria está demostrando ser esencial para superar la crisis sanitaria y lo será más para afrontar la recuperación futura, por ello debemos estar más preparados y unidos que nunca".
Finalmente, Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast tienen prevista su celebración del 1 al 4 de diciembre de 2020, mientras que se prevé que Healthio e Industry tengan lugar en 2021.
El papel que el hidrógeno verde jugará en el marco de la estrategia de la CE para la reducción en las emisiones y proceso de descarbonización de la economía va a ser determinante.
La institución universitaria IQS aporta su experiencia en formación e investigación en la nueva edición de Expoquimia, marcada por la sostenibilidad. El Instituto quiere reforzar así su compromiso...
Las asociaciones Plastics Europe, ANAIP y AEQT han elegido el marco de la feria de Equiplast para firmar un acuerdo de colaboración para fomentar la implementación del programa Operation Clean Sweep.
En la primera jornada de Smart Chemistry Smart Future-Green Deal Edition, iniciativa organizada por Feique que se desarrolla estos días en marco de Expoquimia 2023...
El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...
El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...
Ainsol, dedicada a la instrumentación industrial, especialmente en el campo de los analizadores de proceso, suministra analizadores en continuo de gases, líquidos y sólidos para la industria.
Expoquimia acoge desde hoy hasta el viernes 2 de junio el espacio Smart Chemistry Smart Future, organizada por Feique, en esta ocasión bajo el lema Green Deal Edition, con el foco puesto en...
Expoquimia y Equiplast, los dos eventos para las industrias españolas de la química y el plástico, abren sus puertas en el recinto de Gran Vía de Feria de Barcelona.
Comentarios