Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Empieza la primera edición de Unprecedented Industrial Dialogues de Expoquimia 2020

|

Los presidentes de Expoquimia, Carles Navarro; Eurosurfas, Giampiero Cortinovis; y Equiplast, Bernd Roegele, han reclamado el importante rol que jugarán las industrias de la química, del plástico y del tratamiento de superficies en la recuperación económica y el escenario surgido tras la pandemia Covid-19. Así ha abierto hoy la primera edición de iUnprecedented Industrial Dialogues, la serie de seminarios online en los que se analizará el papel cada vez más relevante que van a jugar en estos sectores la economía circular, la digitalización y la transferencia de tecnología.


Esta sesión ha contado con dos bloques. En el primero, han tomado la palabra los presidentes de los comités organizadores de los tres salones. En el segundo, han participado la presidenta de DigitalEs, Alicia Richart; la directora general para España y Portugal de Plastics Europe, Alicia Martín; y la jefa del Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Pilar González.


"Somos un sector clave, como el resto de la industria, para la recuperación económica"


Durante su intervención, Carles Navarro, presidente de Expoquimia, ha destacado el papel que ha desempeñado el sector químico durante la crisis sanitaria y ha señalado que será un sector esencial para la reactivación económica. "Somos además un sector clave, como el resto de la industria, para la recuperación económica. Nuestras 3.000 empresas, y las más de 200.000 personas que empleamos, suponen casi el 6% del PIB del país".


En este sentido, Navarro ha dicho que "en la anterior crisis, la de 2008, el sector supo encontrar vías de crecimiento a través de la innovación y la exportación, que han permitido que la facturación conjunta del sector haya pasado de 50.000 millones de euros en 2007 a 67.000 millones de euros en 2019, un aumento del 32%".


"La digitalización se dibuja como una destacada salida profesional"


Por otro lado, el presidente de Eurosurfas ha recalcado que el sector del tratamiento de superficies ha sufrido un proceso de concentración industrial y que ha emprendido el camino de la modernización. "El cumplimiento de las normativas, especialmente en el ámbito medioambiental, nos ha llevado a apostar por la innovación, apoyándonos en la química orgánica para contar con nuevas formulaciones que mitigasen su impacto en el entorno y en la apuesta por las llamadas superficies inteligentes y por los nuevos materiales para poder ser competitivos y eficientes".


Los tres ejes temáticos


El presidente de Equiplast, por su parte, ha destacado la importancia de los plásticos para el bienestar actual y ha remarcado su importancia en la lucha contra la Covid-19. "El plástico, que ha sido demonizado en los últimos tiempos, ha demostrado su utilidad y se ha revelado fundamental en la batalla contra el virus. Ha permitido, por ejemplo, contar con respiradores en tiempo récord, sin dejar de lado que muchos de los equipamientos e instrumentos sanitarios están hechos de este material". Además, Roegele ha querido destacar que "el sector está trabajando para minimizar el impacto medioambiental de su actividad. Y por ello, se está invirtiendo y mucho en el reciclaje y en la utilización de nuevos materiales".


Más tarde, han participado las expertas en las tres temáticas sobre los que girarán los contenidos teóricos-cientificos de los tres salones: digitalización, economía circular y transferencia de tecnología.


De este modo, la presidenta de DigitalEs, start-up sin ánimo de lucro que tiene como objetivo promover la transformación digital de España, ha afirmado que "España cuenta con una de las mejores redes de conexión del mundo, el llamado milagro español" y ha asegurado que, en estos momentos, en nuestro país "hay 10.000 vacantes de empleo en perfiles tecnológicos", por lo que la digitalización se dibuja como una destacada salida profesional. En este sentido, ha dicho que "la digitalización de las pymes es uno de los grandes retos pendientes" y ha animado la industria española a "aprovechar las nuevas tecnologías para orientarse hacia los servicios".


Por su parte, la nueva directora general para España y Portugal de Plastics Europe, Alicia Martín, ha dicho que "el sector del plástico lleva la innovación en su ADN" y ha señalado a "la incorrecta gestión de los residuos y los comportamientos incívicos, como es el caso de las basuras marinas" de la mala imagen que, en general, tiene la sociedad sobre los plásticos. Además, Martín ha destacado la necesidad de llevar a cabo campañas de comunicación eficientes y eficaces, así como de concienciación sobre el uso responsable de los plásticos y de la gestión de los residuos. También ha anunciado que el sector se plantea, junto con la Unión Europea, que "la industria consuma más de 10 millones de toneladas de plástico reciclado en la fabricación de todo tipo de productos" en un ejemplo de economía circular.


Finalmente, en la última intervención de este webinar, la jefa del Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Pilar González, ha destacado que "queda mucho por hacer" en el proceso de transferencia desde la esfera científica hasta el mundo de la empresa y ha destacado la importancia de "las ferias como actores necesarios y fundamentales para que el mundo de la investigación y el empresarial se encuentren".


Este ciclo de seminarios Unprecedented Industrial Dialogues se producirá hasta el viernes.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA