Dostec AC es la serie de bombas dosificadoras de membrana y de pistón con funciones avanzadas de control para automatizar de forma precisa y eficiente la dosificación de productos químicos en estado líquido, utilizados habitualmente en el tratamiento de aguas, en la industria química, alimentaria y la agricultura.
Esta serie de bombas, más autónomas y de mayor eficiencia, permite múltiples posibilidades de dosificación. El rango de caudales cubre las necesidades de 3 a 1 .200 Uh hasta 20 bar de presión. La elección del correcto material del cabezal entre las opciones de PP, PVDF y acero inoxidable permite la dosificación de cualquier producto químico habitualmente utilizado en tratamiento de aguas, industria química, alimentaria y agricultura. Disponen de diferentes modos de funcionamiento para ser controladas y supervisadas remotamente desde una central de control o un SCADA, mientras que se puede regular directamente el caudal por teclado en su función ‘manual’ o bien por una señal analógica externa en mA, así como un control de la dosificación por pulsos en su modo proporcional. También está disponible el modo Batch para hacer una dosificación por lotes de volúmenes concretos de fluido y un control directo del caudal a través del protocolo ModBus.
Tecnología al servicio de la innovación
El depurado sistema de control digital de lazo cerrado con encoder de posición del cabezal dosificador permite una dosificación exacta y un consumo energético ajustado a la carga en cada instante del ciclo, lo que le confiere una gran eficiencia energética junto a unas prestaciones de dosificación excelentes. Además, la interfaz de usuario es de gran simplicidad y posibilita una rápida configuración de la bomba en el modo de trabajo deseado con múltiples opciones adicionales de seguridad, como alarmas y la posibilidad de incorporar sensores externos de control (presión, rotura de membrana, caudal, nivel, etc.).
Se han desarrollado diferentes curvas de dosificación para mantener los niveles de precisión incluso en situaciones difíciles, como puede ser la dosificación de productos de viscosidad y densidad elevada o instalaciones con largas tuberías de impulsión. Con el objetivo de detectar cualquier anomalía en la unidad de dosificación que pueda poner en compromiso la precisión o la seguridad de operación, Dostec AC lleva incorporadas una serie de sensores que permiten generar alarmas e incluso parar la dosificación si fuera necesario.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios