Suscríbete
Suscríbete

COVID-19 / Lecciones aprendidas en gestión y comunicación de crisis en pequeñas y medianas empresas

Crisis seveso 800x580 25290
|

La pandemia de Covid-19 ha calado en la sociedad y en la economía de un modo que nadie se esperaba. Consecuencias muy graves, en muy poco tiempo y con una recuperación que se asegura lenta, especialmente, en algunos sectores. En España, las empresas que han soportado esta primera fase han iniciado una etapa de recuperación con ganas de salir adelante, pero con los daños de semanas de baja o nula actividad y con un ojo puesto en futuros rebrotes y consecuencias.


A continuación, desde Bequinor han listado algunos aspectos a tener en cuenta para valorar los errores y aciertos de cara a mejorar el proceso de gestión de la crisis a nivel de empresa:


  • La pandemia nos ha recordado que, en un mundo globalizado y con facilidad para desplazarnos a grandes distancias, ya no solo importan los escenarios propios de nuestra actividad y entorno inmediato, sino que lo que ocurre lejos en la distancia también nos puede afectar y tenemos que estar atentos. Identificar los escenarios de crisis que pueden afectar a nuestro negocio es el primer paso para planificar su gestión.
  • Disponer de sistemas de alerta temprana permite detectar situaciones de riesgo y valorarlas. A veces, como en el caso de pandemia, no podremos evitar que llegue, pero si se detecta la situación a tiempo podremos aplicar medidas para que sus efectos sean menores.
  • Hace unos meses nadie se planteaba confinar a todo un país. Se trataba de una decisión valiente, con muchas implicaciones y que, quizás por eso, costó de materializarse, pero, posteriormente, la mayoría de la población entendió su necesidad. Tomar decisiones valientes, también a nivel de empresa, puede ser clave a la hora de reducir consecuencias negativas. Explicarlas correctamente a las personas que forman parte de la organización ayudarán a ser entendidas y aplicadas.
  • Contar con un comité de crisis definido, formalizado y con protocolos claros permite actuar desde el primer momento de forma organizada y eficiente. Todas las empresas, sean grandes, medianas o pequeñas, pueden tener su equipo de gestión de crisis. En algunos casos, todos los miembros del comité formarán parte de la organización, en otros, será necesario buscar ayuda externa, ya sea en cámaras de comercio, patronales o empresas de consultoría.
  • Con la pandemia se ha impulsado el teletrabajo. Si hasta ahora muchas empresas tenían identificada su sala de crisis para poder gestionar la situación dentro de sus instalaciones, ahora más que nunca es momento de organizarse para poder gestionar crisis desde casa u otra ubicación externa a la empresa.
  • La improvisación y la precipitación en la toma de decisiones juega en contra de la gestión efectiva de una crisis. Esta falta de planificación puede comportar consecuencias negativas para la empresa, como desconfianza y pérdida de credibilidad, reacciones inesperadas de trabajadores, proveedores y clientes, gastos innecesarios, fallos a la hora de realizar trámites oficiales o sanciones.
  • La comunicación interna ha salido reforzada de esta crisis. Las necesidades comunicativas han sido evidentes: desde proporcionar información acerca del virus y de cómo evitar contagios en el entorno laboral, hasta la posición de la empresa respecto al mantenimiento de su actividad y de los puestos de trabajo. La información clara, veraz, auténtica, próxima y empática se erige como la vía más adecuada y la que genera más confianza de las personas con Dirección.
  • En un escenario con una afectación tan generalizada, el entendimiento y cooperación entre empresas y el compromiso de estas con la sociedad se ha puesto de manifiesto, añadiendo a su valor económico, una apuesta por la creación de valor social. Comunicar las acciones emprendidas en este terreno ayuda a las organizaciones a conectar con su público y su territorio dando valor a su marca.

Es por eso que analizar la gestión que una empresa ha realizado de esta crisis ayudará a conocer sus puntos fuertes y de mejora para prepararse ante futuras crisis.


En este contexto, Bequinor ha organizado dentro de su Aula Virtual el Curso Covid-19: lecciones aprendidas en gestión y comunicación de crisis en pequeñas y medianas empresas, que tendrá lugar los próximos 16 y 17 de septiembre.


Comentarios

Logo electro pantallazo 2
Nos orgullece compartir con vosotros una importante novedad para el sector eléctrico: ¡ElectroNoticias vuelve al terreno de juego! ¿Te sumas a retomar nuestro proyecto? ¡Encantados de contar contigo!
Quimacova Expoquimia
Quimacova Expoquimia
Quimacova expoquimia Ferias Smart Chemistry Smart Future

La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.

Industria motor 1
Industria motor 1
industria energía

Ante un panorama en el que la inflación no presenta a corto plazo visos de desaparecer, el sector industrial resulta un motor esencial para la recuperación económica tanto en España como en el resto de Europa. 

Iberdrola Aenor
Iberdrola Aenor
Iberdrola AENOR Sostenibilidad

Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...


Imagen cursos medio ambiente
Imagen cursos medio ambiente
Bequinor Seguridad medio ambiente

Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...

Panasonic   Digital Tranformation
Panasonic   Digital Tranformation
Panasonic informe transformación digital Digitalización

Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.

Bequinor marzo
Bequinor marzo
Bequinor cursos Seguridad ATEX

Las empresas que manipulan, almacenan o pueden generar sustancias químicas peligrosas en determinadas cantidades están sujetas a un estricto cumplimiento legislativo para minimizar/evitar accidentes graves.

1
1
​Equipos y Procesos proyectos

La solución contractual EPC ‘llave en mano’ garantiza la compensación de retrasos en la terminación del proyecto y también asume responsabilidad completa por el costo total del proyecto y rendimientos...

Grafico pegado 19
Grafico pegado 19
Coscollola Engineering Coscollola proyectos

A finales de 2022, Coscollola Engineering finalizó satisfactoriamente la puesta en marcha de una instalación de alimentación de sulfato de bario (BaSO4) a tres líneas, para un fabricante del norte de España.

IMG 1781
IMG 1781
Tecniq

Un sector de proceso donde se usa vapor es en las lavanderías industriales; sobre todo, en las que se dedican a tratar la ropa de los hospitales, donde además limpian y esterilizan los instrumentos...

ProteccionLaboral PQmar23 123rf1
ProteccionLaboral PQmar23 123rf1
Asepal

Javier Muñoz, presidente de ASEPAL, reclama al Gobierno que “defina y facilite instrumentos para estrechar la relación entre digitalización, economía verde e industrialización mano a mano con los representantes del sector privado”.


Revista PQ
NÚMERO 1268/69 // 2022
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA