Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

COVID-19 / Lecciones aprendidas en gestión y comunicación de crisis en pequeñas y medianas empresas

Crisis seveso 800x580 25290
|

La pandemia de Covid-19 ha calado en la sociedad y en la economía de un modo que nadie se esperaba. Consecuencias muy graves, en muy poco tiempo y con una recuperación que se asegura lenta, especialmente, en algunos sectores. En España, las empresas que han soportado esta primera fase han iniciado una etapa de recuperación con ganas de salir adelante, pero con los daños de semanas de baja o nula actividad y con un ojo puesto en futuros rebrotes y consecuencias.


A continuación, desde Bequinor han listado algunos aspectos a tener en cuenta para valorar los errores y aciertos de cara a mejorar el proceso de gestión de la crisis a nivel de empresa:


  • La pandemia nos ha recordado que, en un mundo globalizado y con facilidad para desplazarnos a grandes distancias, ya no solo importan los escenarios propios de nuestra actividad y entorno inmediato, sino que lo que ocurre lejos en la distancia también nos puede afectar y tenemos que estar atentos. Identificar los escenarios de crisis que pueden afectar a nuestro negocio es el primer paso para planificar su gestión.
  • Disponer de sistemas de alerta temprana permite detectar situaciones de riesgo y valorarlas. A veces, como en el caso de pandemia, no podremos evitar que llegue, pero si se detecta la situación a tiempo podremos aplicar medidas para que sus efectos sean menores.
  • Hace unos meses nadie se planteaba confinar a todo un país. Se trataba de una decisión valiente, con muchas implicaciones y que, quizás por eso, costó de materializarse, pero, posteriormente, la mayoría de la población entendió su necesidad. Tomar decisiones valientes, también a nivel de empresa, puede ser clave a la hora de reducir consecuencias negativas. Explicarlas correctamente a las personas que forman parte de la organización ayudarán a ser entendidas y aplicadas.
  • Contar con un comité de crisis definido, formalizado y con protocolos claros permite actuar desde el primer momento de forma organizada y eficiente. Todas las empresas, sean grandes, medianas o pequeñas, pueden tener su equipo de gestión de crisis. En algunos casos, todos los miembros del comité formarán parte de la organización, en otros, será necesario buscar ayuda externa, ya sea en cámaras de comercio, patronales o empresas de consultoría.
  • Con la pandemia se ha impulsado el teletrabajo. Si hasta ahora muchas empresas tenían identificada su sala de crisis para poder gestionar la situación dentro de sus instalaciones, ahora más que nunca es momento de organizarse para poder gestionar crisis desde casa u otra ubicación externa a la empresa.
  • La improvisación y la precipitación en la toma de decisiones juega en contra de la gestión efectiva de una crisis. Esta falta de planificación puede comportar consecuencias negativas para la empresa, como desconfianza y pérdida de credibilidad, reacciones inesperadas de trabajadores, proveedores y clientes, gastos innecesarios, fallos a la hora de realizar trámites oficiales o sanciones.
  • La comunicación interna ha salido reforzada de esta crisis. Las necesidades comunicativas han sido evidentes: desde proporcionar información acerca del virus y de cómo evitar contagios en el entorno laboral, hasta la posición de la empresa respecto al mantenimiento de su actividad y de los puestos de trabajo. La información clara, veraz, auténtica, próxima y empática se erige como la vía más adecuada y la que genera más confianza de las personas con Dirección.
  • En un escenario con una afectación tan generalizada, el entendimiento y cooperación entre empresas y el compromiso de estas con la sociedad se ha puesto de manifiesto, añadiendo a su valor económico, una apuesta por la creación de valor social. Comunicar las acciones emprendidas en este terreno ayuda a las organizaciones a conectar con su público y su territorio dando valor a su marca.

Es por eso que analizar la gestión que una empresa ha realizado de esta crisis ayudará a conocer sus puntos fuertes y de mejora para prepararse ante futuras crisis.


En este contexto, Bequinor ha organizado dentro de su Aula Virtual el Curso Covid-19: lecciones aprendidas en gestión y comunicación de crisis en pequeñas y medianas empresas, que tendrá lugar los próximos 16 y 17 de septiembre.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA