Rittal ha revisado por completo su gama de productos para tener en cuenta los nuevos requisitos derivados de la digitalización. Los nuevos armarios de distribución compactos AX y las cajas KX ofrece numerosas ventajas en el montaje, también abren nuevas perspectivas con respecto a unos procesos de valor añadido digitales uniformes como parte del sistema de Rittal.
Los requisitos impuestos a las envolventes para la ingeniería eléctrica han cambiado fundamentalmente en los últimos años. Unos cambios en los que la digitalización desempeña un papel clave. El ejemplo más conocido es el del aumento de sensores, accionadores e interfaces en las máquinas y los componentes, que a su vez necesitan conectarse a la red o a sus controles de nivel superior. Esto deriva automáticamente en un mayor número de componentes para montar en la envolvente y, por lo tanto, más cables que deben introducirse por la placa de entrada de cables. El AX, por ejemplo, cumple con estos requisitos modificados con una placa de entrada de cables hasta un 35% más grande.
Al mismo tiempo, la densidad de componentes en las envolventes aumenta porque muchos son cada vez más compactos. Por lo tanto, la firma de Herborn (Alemania) ha incorporado las demandas para un mejor uso del espacio, un manejo más fácil y rápido, combinado con la disponibilidad de datos de alta calidad para su uso a lo largo de todo el proceso de fabricación. La serie de productos en el segmento de cajas y armarios de distribución compactos ha sido completamente revisada. Uno de los objetivos más importantes en el nuevo desarrollo fue la reducción de la complejidad en todos los procesos del cliente, desde la ingeniería hasta el procesamiento de pedidos, el mecanizado, el montaje y el servicio al cliente.
La menor complejidad es visible al elegir la solución de envolvente más adecuada. Solo una línea de productos para los armarios de distribución compactos y las cajas en lugar de las cinco disponibles hasta ahora facilitan la selección, sin perder dimensiones o aplicaciones. También simplifica la planificación gracias a la reducción de la variedad de piezas en comparación con los modelos anteriores. Los datos en 3D de alta calidad están disponibles para la ingeniería, tanto para la planificación eléctrica con Eplan Electric P8 como para la planificación del montaje en 3D con Eplan Pro Panel. Los diseñadores pueden encontrar los datos correspondientes para los nuevos armarios de distribución compactos y las cajas en la página web de Rittal o en Eplan Data Portal.
El Rittal Configuration System ofrece un proceso de configuración y de pedido cómodo. En este caso, la comprobación de la plausibilidad garantiza que solo se utiliza el accesorio adecuado, lo que permite ganar tiempo durante la selección. En un modelo en 3D dentro del configurador, el accesorio seleccionado se puede colocar en la ubicación deseada. A continuación, los armarios de distribución y las envolventes configuradas de esta manera, incluida la lista de piezas, se pueden transferir directamente a la planificación de montaje en 3D. Por supuesto, los datos CAD también se pueden utilizar sin problemas para la producción, y permiten controlar los centros de mecanizado para el mecanizado de piezas planas, como el Perforex de Rittal.
Los nuevos armarios de distribución compactos y las cajas también ofrecen ventajas para todos los procesos del cliente. Por ejemplo, las puertas, que se suministran sueltas, se pueden montar sin herramientas, así como los sistemas de cierre. La conexión a tierra del chasis y la puerta también se ha mejorado en el nuevo armario de distribución compacto, de modo que dicha conexión en el chasis también se puede atornillar posteriormente desde la parte delantera. También son nuevos los soportes de montaje mural, que ahora se pueden fijar fácilmente desde el exterior de la envolvente. Esto reduce considerablemente el riesgo de daños en el transporte, ya que ahora los soportes de pared que sobresalgan podrán montarse en el mismo lugar de instalación. También se pueden montar, aunque ya haya componentes instalados. Asimismo, el grado de protección de la envolvente sigue siendo el mismo tras instalar los soportes de montaje en la pared. Estos y muchos otros detalles facilitan enormemente el trabajo en el taller. Y, en consecuencia, el usuario ahorra tiempo con la consiguiente reducción de los costes.
Los armarios de distribución compactos AX ofrecen un nuevo nivel de flexibilidad para el montaje del interior. Ahora las placas de entrada de cables son mucho más grandes. Según el modelo, hay un promedio de un 35% más de espacio disponible para introducir los cables en la envolvente. Un estampado en relieve redondo en las paredes laterales facilita una fijación fácil y precisa de los carriles para el montaje del interior, sin necesidad de un procesamiento mecánico. Este montaje mecánico aumenta la estabilidad y, por lo tanto, la seguridad. Por ejemplo, los interruptores de posición de la puerta, las cerraduras de las puertas, las mangueras de cables, las regletas de bornes y las luminarias del armario de distribución se pueden fijar directamente a los carriles de montaje interior sin necesidad de mecanizar la envolvente.
Gracias a la distancia definida entre los carriles, se pueden utilizar los accesorios del sistema mediante los que el AX se amplía a un sistema modular. Las puertas están provistas de un listón perforado, al que también se puede fijar el accesorio del sistema de la gama de armarios de distribución VX25. Por ejemplo, se puede montar un carril de sujeción de cables si se van a conectar elementos de control como pulsadores o interruptores en la puerta. Las nuevas funciones permiten aprovechar el espacio disponible en el armario de distribución compacto.
Si solo se deben instalar algunos componentes, Rittal propone la solución de las cajas KX con un tamaño a partir de 150 mm x 150 mm x 80 mm. Según la cantidad y el tamaño de los componentes, hay una gran variedad de dimensiones disponibles en las series KX y AX. Los armarios de distribución compactos AX están disponibles con profundidades de 210 mm a 400 mm y un tamaño máximo de hasta 1000 mm x 1400 mm. En total, la nueva serie KX ofrece unas 60 dimensiones distintas, y la AX, en 40. La mayoría de los modelos están disponibles en chapa de acero pintada, así como en versiones de acero inoxidable. De modo que el usuario puede seleccionar la envolvente que mejor se adapte a sus necesidades.
Cerca de cumplir el siglo desde la gran invención de Alexander Fleming, la sociedad se enfrenta hoy en día a un grave problema: la resistencia a los antibióticos de las bacterias con las que convive a diario.
Cepsa ha anunciado hoy el nombramiento de José María Solana como nuevo director de su división de Química, a partir del próximo 1 de abril. Solana se incorpora a su vez al Comité de Dirección.
Un estudio realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, señala que, a pesar de las incertidumbres que enfrenta la actual recuperación económica, solo una de cada diez empresas...
La producción de alimentos es un sector industrial con elevadas exigencias en lo que toca a calidad y procesos higiénicos de producción. Desde hace tiempo, Automation24 ofrece los...
La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...
Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...
Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.
Comentarios