La plataforma dedicada al Smart Manufacturing, +Industry 2023, que se ha celebrado en Bilbao del 6 al 8 de junio, ha contado con la participación de más de 11.800 visitantes y un balance muy positivo. En palabras de Xabier Basañez, director general de Bilbao Exhibition Centre, “BEC se ha convertido durante tres jornadas en epicentro de las últimas tecnologías y desarrollos en productos, procesos y soluciones de vanguardia para impulsar la competitividad y activar nuevas oportunidades de negocio en torno a la fabricación avanzada".
El valor de +Industry como "una gran oportunidad para abrirnos otra vez al mundo y mostrar la capacidad de nuestro sector a un importante número de visitantes y cita obligada para todas las empresas que trabajamos en este sector y para el conjunto de la industria” centró buena parte del discurso de Tamara Yagüe, pcresidenta de la Federación Vizcaína de Empresas del Metal en la inauguración del certamen el día 6.
Profesionales de 58 países han acudido a la convocatoria
Profesionales de 58 países han acudido a esta convocatoria, procedentes de países como Alemania, Italia, Francia, Países Bajos, Suiza, Portugal, Reino Unido, Argelia, Suecia, Argentina, Colombia, México, Bélgica, Marruecos, Finlandia y algunos más lejanos como China, India, Panamá, Emiratos Árabes Unidos, Cuba, Brasil, Chile, Israel, Qatar, Egipto y Singapur.
El 57% de los visitantes procedía de fuera de la comunidad autónoma vasca. En el ámbito nacional, la mayor afluencia ha correspondido a Cataluña, Madrid, Navarra, Cantabria, Aragón, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Asturias, Galicia, La Rioja, Murcia y Andalucía.
Entre los profesionales ha destacado la asistencia de directores generales, propietarios, gerentes, CEOs, además de jefes de departamentos de compras y técnicos.
La participación de 841 firmas expositoras y más de un millar de productos han contribuido al efecto multiplicador del encuentro. Han estado representados los sectores de procesos de fabricación y suministros para la industria, digitalización, fabricación aditiva e impresión 3D, equipamiento para procesos industriales y mantenimiento de activos. Y lo ha hecho debido a la celebración simultánea de diversas ferias representativos de sus sectores: Addit3D, BeDigital, Maintenance, Pumps&Valves y Subcontratación, además del sector de suministros y ferretería industrial y Workinn Talent Hub.
han asistido directores generales, propietarios, gerentes, CEOs, además de jefes de departamentos de compras y técnicos
La cita ha ofrecido a los visitantes un recorrido práctico, ordenado y sectorizado, maximizando su participación en el certamen y favoreciendo las relaciones comerciales y las alianzas intersectoriales. Además del área expositiva, +Industry 2023 también ha contado con un amplio programa de contenidos que ha incluido Innovation Workshops, diferentes espacios para el networking, encuentros B2B y las conferencias +Industry Talks.
Estas últimas han contado con la participación de medio centenar de representantes de empresas y entidades destacadas para abordar los desafíos, avances y tendencias que marcarán el futuro de la industria avanzada; más de 23 horas de análisis sobre fabricación aditiva e impresión 3D; transformación digital aplicada a la industria y mantenimiento industrial que ha reunido a una gran multitud de congresistas en la sala de conferencias.
Por su parte, dentro de las diferentes reuniones B2B concertadas llevadas a cabo, ha tenido especial protagonismo el XX Encuentro Europeo de la Subcontratación Industrial. Estas entrevistas, organizadas por la Cámara de Comercio de Barcelona, Cámara Bilbao y Bilbao Exhibition Centre, con la colaboración de las Cámaras de Comercio de España, han sido uno de los grandes atractivos de la cita.
En total, durante los tres días de celebración, se han mantenido en torno a 1.000 entrevistas en las que han participado cerca de un centenar de grandes compradores/as de países como Francia, Italia, Marruecos, República Checa, Alemania, Eslovenia, Finlandia, Holanda, Portugal, Suecia, Suiza o Túnez, además de España.
En la primera jornada participaron empresas de subcontratación en general, mientras que en la segunda lo hicieron representantes de los sectores automoción, energías renovables y del mundo plástico. En la tercera jornada, los sectores de fabricación aditiva, defensa y aeronáutica fueron los protagonistas. Se trata de la edición con el mayor número de compradores/as realizados hasta la fecha, lo que consolida estos encuentros como el evento B2B más grande de Europa y que posiciona a Subcontratación como una referencia internacional en el marco de la Fabricación Avanzada (FA).
Elena Pérez, viceconsejera de Trabajo y Seguridad Social del gobierno vasco, recalcó en la apertura oficial de Workinn Talent Hub, el día 7, la apuesta del País Vasco por “conectar a las empresas que buscan personas y las personas que buscan empresas en las que poder ganar un salario justo y desarrollar su carrera profesional para que no haya nadie, ninguna persona ni ninguna empresa, que se quede fuera de las oportunidades que nos van a seguir llegando”.
Javier Riaño, asesor especial de la Diputada Foral de Empleo, quien también participó en la inauguración, destacó por su parte que “más industria es más resiliencia en momentos de crisis. Más industria son más y mejores empleos. Industria es progreso, por lo que desde el Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad liderado por Teresa Laespada, apostamos por reforzar el ecosistema industrial invirtiendo más en las personas y empresas garantizando las capacidades necesarias para aprovechar las oportunidades y responder a los retos”.
En esta séptima edición de Workinn Talent Hub se han presentado 115 ofertas de empleo, entre ellas propuestas relacionadas con los diferentes ámbitos de la industria avanzada como big data, automatización, fabricación digital, impresión 3D e investigación.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios