La XX edición de la feria Expoquimia, que tendrá lugar del 30 de mayo al 2 de junio de 2023 en Barcelona, tiene el propósito de dar un fuerte estímulo al uso de energías limpias y renovables "para que el sector deje de depender de los combustibles fósiles y las materias primas tradicionales en las que ha basado su actividad industrial", según los organizadores del certamen.
Así, el Encuentro Internacional de la Química contará con una oferta totalmente alineada con los objetivos establecidos en el programa Green Deal de la Unión Europea, herramienta con la que Europa quiere ser un continente neutro en emisiones de carbono en 2050.
El salón
fomentará
el cambio de modelo energético
en línea con
el Green Deal
de la UE
Bajo el eslogan ‘Empowering Solutions’, la cita quiere inspirar al sector para que tome conciencia de la necesidad de pasar de un modelo basado en los combustibles fósiles a otro en el que las energías renovables sean las grandes protagonistas, así como en apostar por los nuevos materiales procedentes de la economía circular.
El presidente de Expoquimia y de la Federación Empresarial de la Industria Química (FEIQUE), Carles Navarro, afirma que “todos sabemos que hemos de reducir las emisiones a cero, lo que significa un cambio de paradigma para pasar de la energía fósil a la renovable”.
Para Navarro, “nos queda muy poco tiempo para detener el cambio climático, teniendo en cuenta que el tiempo es el recurso más finito que tenemos, incluso, más que el petróleo, el gas o el litio”.
Expoquimia quiere impulsar el uso de energías limpias para lograr
la neutralidad
climática
Expoquimia pivotará alrededor de la economía circular, la digitalización y la transferencia de la tecnología como grandes ejes temáticos de su oferta, en línea que las tendencias que marcan el presente y el futuro del sector químico en favor de la sostenibilidad en un momento como el actual, condicionado por el alza de los precios de la energía, la invasión rusa de Ucrania o la emergencia climática.
En cuanto a su vertiente comercial, Expoquimia cuenta ya, a falta de un año, con la participación confirmada de empresas líderes de la industria química de base, el análisis instrumental o los bienes de equipo como Bachiller, Lleal o Merck, entre otras.
Los meses previos a su celebración, organizará, de nuevo, Unprecedented Webinar Series, el programa de seminarios online que obtuvieron un gran seguimiento mientras que en su ámbito congresual, el salón convocará una nueva edición del Congreso de Ingeniería Química, seminarios de análisis instrumental y de bioquímica, la primera edición de los Premios Talento, en colaboración con el Consejo Superior de Colegios Químicos de España, la sexta de los Premios Expoquimia y su quinta de los Premios Biotecnología.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios