Cada 4 de marzo se celebra el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible, con el objetivo de destacar los avances logrados en los últimos años por la inclusión de la mujer en el ámbito de la Ciencia y la Tecnología.
Apenas el 18% de las niñas quiere estudiar Ciencia y Tecnología en nuestro país
La ingeniería española es una de las que cuenta con menor presencia femenina, solo un 25% del total de los ingenieros son mujeres, en todas sus especialidades, frente a otras disciplinas como Estudios Artísticos (31%) o Medicina (26%).
Ello, aún cuando se trata de una profesión que prácticamente roza el pleno empleo y que, en este mundo tan digitalizado, irá ganando peso.
Por eso extraña que, en el caso de las ingenierías, apenas el 18% de las niñas se quiere dedicar profesionalmente al ámbito de la Ciencia y la Tecnología en nuestro país, tal y como apunta el último estudio de la Fundación Ingenieros ICAI.
En este escenario, el Instituto de Ingeniería de España (IIE) está impulsando y dando visibilidad a este déficit profesional, con varias iniciativas entre las que se encuentran los coloquios con “Ingenieras Pioneras” y los “Premios Ingenia 100% Talento”.
La ingeniería es el sector con menor presencia femenina en España
Para visibilizar los desarrollos profesionales de la mujer en la ingeniería y mostrar referentes a las nuevas generaciones, el IIE organiza coloquios, denominados “Ingenieras Pioneras”, para mostrar experiencias reales de desarrollo profesional.
El próximo 29 de marzo, tras el éxito del primer encuentro, se celebrará el segundo con cuatro ingenieras de diversos ámbitos de actividad:
El acto se desarrollará de 14:00 a 16:00 h el martes 29 de marzo, en formato online y presencial en la sede del IIE, en la calle General Arrando 38, en un ambiente distendido.
Como indican los estudios, fomentar las vocaciones STEM ya está dando resultados y los niños y niñas que cuentan con esta guía muestran un 20% más de interés por la ingeniería.
“Seguimos apostando por reforzar nuestro compromiso por impulsar la presencia de las mujeres en la ingeniería española. Queremos analizar las causas que expliquen la baja presencia de las mujeres que estudian ingeniería y, a partir de los resultados, diseñar y poner en marcha un plan de acción que ayude a atraer talento femenino a la profesión. Hay interés entre las nuevas generaciones por las profesiones STEM y darlas a conocer está en nuestra mano”, señala Carlos Rodríguez, director del Instituto de Ingeniería de España.
Premios Ingenia 100 % Talento
Con el objetivo de fomentar el interés por la Ingeniería, el instituto también organiza los “Premios Ingenia 100 % Talento”, cuya presentación de candidaturas finaliza el 30 de abril. La entrega de premios a los galardonados se celebrará el próximo 22 de junio.
Estos premios tienen como objetivo el reconocimiento a personas e instituciones que destaquen por su contribución al mejor conocimiento de la Ingeniería y las carreras STEM en las niñas o por incentivar la educación en igualdad.
En la pasada edición los galardones fueron para la Editorial Lumen, por su labor en pro de la igualdad, y para Raquel Díaz Reguera, autora de la obra “Las Niñas serán lo que quieran ser”.
El presidente de BBVA, Carlos Torres, se ha referido en Davos a la necesidad de reducir la dependencia energética de Europa. “En España tenemos la gran ventaja del recurso energético del futuro".
El hidrógeno es ya una realidad. Esa ha sido la conclusión a la que han llegado los 1100 visitantes procedentes de 40 países y los más de 200 ponentes que participaron en el Congreso Europeo del Hidrógeno.
La roca madre se tritura para extraer los diamantes. La cantidad de diamantes que contienen las dos chimeneas de la mina de Lesoto es ínfima: la extracción es de menos de dos quilates por cada 100 tn de roca.
España es el primer país de Europa en capacidad de reciclado per cápita en todos los polímeros y es el tercer país con la tasa más elevada de reciclaje de plásticos.
Mitsubishi Electric, especializada en sistemas de automatización para máquinas de envase y embalaje y soluciones 4.0 para la fábrica inteligente, asistirá desde el 24 al 27 de mayo a Hispack.
Coscollola Engineering participó en Exposólidos del 10 al 12 de mayo en lo que ha denominado como "la feria del reencuentro". Tras dos años de incertidumbre, "fue estupendo conocer a gente nueva, reunirse de nuevo con colaboradores y amigos".
Uno de los contenidos más destacados del estand será Festo Automation Experience, una solución basada en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático que permite obtener un alto valor añadido a partir de los datos generados por los sistemas.
Farmaforum, que se celebra los días 5 y 6 de octubre en el pabellón 14 de Ifema (Madrid), cuenta con el apoyo de numerosas asociaciones punteras en lo que a relevancia en el sector farmacéutico se refiere.
Comentarios