Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Una tecnología para separar microplásticos del agua gana el eAwards Spain 2021

Este galardón premia a proyectos basados en tecnologías de alto impacto que contribuyan a mejorar la calidad de vida o solucionen problemas ambientales
Everis plasticos
Los expertos calculan que actualmente hay unas 230.000 toneladas de microplásticos en mares y océanos.
|

La Fundación Everis ha escogido a la española Captoplastic para otorgarle el Premio eAwards Spain 2021 entre más de 645 propuestas por su tecnología pionera en España para separar los microplásticos, reteniéndolos prácticamente en su totalidad y evitando su propagación en el agua.


Se trata de fragmentos de plásticos de menos de cinco milímetros considerados como un nuevo tipo de contaminante de preocupación ambiental emergente. Los expertos calculan que actualmente hay unas 230.000 toneladas de microplásticos en mares y océanos.


Este galardón reconoce al mejor proyecto basado en tecnología de alto impacto, innovador, escalable y sostenible que contribuya a mejorar la calidad de vida y solucione problemas ambientales.


La fundación dotará a Captoplastic con 20.000 euros, un programa de aceleración y un pase a la final internacional del premio, donde competirá con los ganadores de las nueve convocatorias nacionales en Europa y Latinoamérica en el mes de noviembre. El ganador global recibirá un premio adicional de 60.000 euros y asesoramiento especializado.


Más de 8.000 proyectos

Tal y como nos detalla Karla Alarcón, directora general de la Fundación Everis, "a lo largo de las 20 ediciones de nuestros premios se han presentado más de 8.100 proyectos y más del 70% de ellos siguen en activo. Ello refleja la importancia que el ecosistema de emprendimiento tiene en la sociedad. En esta edición han participado casi 650 emprendedores que buscan con sus iniciativas contribuir a solventar los desafíos sociales y medioambientales, como el de Captoplastic, lo que reafirma nuestro compromiso de fomentar el talento, estimular el emprendimiento e impulsar la innovación”.


Por su parte, Raquel Parra, CEO de Captoplastic, señala que “ser los ganadores de los eAwards Spain entre tantas iniciativas que buscan contribuir a solventar desafíos sociales y medioambientales es una alegría y una responsabilidad para seguir escalando un proyecto que surgió en la Universidad Autónoma de Madrid y que tiene como base la innovación y la tecnología. Captoplastic busca acabar con los microplásticos; las herramientas disponibles en la actualidad no son eficaces para eliminarlos. Nuestra tecnología permite separar estas partículas casi en su totalidad, evitando que se dispersen por mares y océanos”.


Microplásticos en ambientes acuáticos

La start up galardonada tiene el conocimiento y la tecnología para solucionar el problema actual que constituye la presencia de microplásticos en ambientes acuáticos como agua marina, aguas residuales, agua dulce, alimentos y agua potable, así como agua embotellada, agua corriente, aguas industriales, etc. 


Además del desarrollo de la tecnología para la eliminación de estas partículas en medios acuosos, ha desarrollado un método de análisis y determinación de los microplásticos en el agua que tampoco existe en el mercado a día de hoy y que es fundamental para la implantación de su proyecto.


Como ganador de la convocatoria española, Captoplastic participará en la semana del emprendimiento que organiza la Fundación Everis en Madrid para todos los ganadores nacionales, unas jornadas dedicadas a promover el emprendimiento y la innovación a través de seminarios de tecnologías punteras, sesiones de networking, speed dating con inversores y encuentros con referentes del emprendimiento y la innovación, que se celebrará los días 22, 23 y 24 de noviembre.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA