Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Mercancías peligrosas

El papel del consejero de Seguridad ADR

Por ​Por Sergi Carreras, director general de Tándem HSE
Depositphotos 421919470 xl 2015
El consejero de Seguridad ADR debe supervisar el cumplimiento de la normativa de transporte de mercancías peligrosas.
|

Desde el año 2000, todas las empresas de la Unión Europea que operan con mercancías peligrosas deben contar con la figura de un consejero de Seguridad ADR, figura que se encarga de velar por el cumplimiento de la normativa ADR (recibe este nombre del Acuerdo Europeo Sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas).


Las operaciones con mercancías peligrosas en España están reguladas por el Real Decreto 1566/1999 de 8 de octubre, sobre los consejeros de Seguridad para el transporte de mercancías peligrosas por carretera, por ferrocarril o por vía navegable. (BOE 20), modificado por el Real Decreto 97/2014, de 14 de febrero, por el que se regulan las operaciones de transporte de mercancías peligrosas por carretera en territorio español.


Depositphotos 339283208 xl 2015


¿Cuáles son las funciones del consejero de Seguridad?

El consejero de Seguridad ADR debe supervisar el cumplimiento de la normativa de transporte de mercancías peligrosas. Para ello, debe realizar como mínimo una visita anual de seguimiento.


Asimismo, debe redactar el informe anual ADR, donde se resumen todas las operaciones con mercancías peligrosas que la empresa ha realizado a lo largo del año. Otra de las obligaciones del consejero de Seguridad es la de comunicar cualquier accidente que se produzca durante las operaciones de transporte, carga o descarga de dichas mercancías peligrosas. 


Asumirá, entre otras, las siguientes obligaciones:


  • Examinar el cumplimiento por parte de la empresa de las reglas aplicables al transporte de mercancías peligrosas.
  • Asesorar a la empresa en las operaciones relativas al transporte de mercancías peligrosas.
  • La realización de acciones de sensibilización acerca de los riesgos relacionados con el transporte de las mercancías peligrosas embalado o llenado o la carga o descarga de dichas mercancías.
  • La aplicación de procedimientos de comprobación con objeto de garantizar la presencia, a bordo de los medios de transporte, de los documentos y de los equipos de seguridad que deben acompañar a los transportes, y la conformidad de estos documentos y de estos equipos con la normativa.
  • La aplicación de procedimientos de comprobación con objeto de garantizar la observancia de las reglas relativas a las operaciones de embalado, llenado, de carga y descarga.
  • La existencia del plan de protección previsto en 1.10.3.2.


¿Cómo saber si mi empresa necesita consejero de Seguridad?

La figura del consejero de Seguridad ADR es obligatoria legalmente en las empresas que realicen operaciones con mercancías peligrosas (tales como transporte, carga o descarga).


Por lo tanto, lo más importante es conocer si las mercancías que cargamos, transportamos o descargamos, se clasifican como mercancías peligrosas según el ADR.


Cualquier producto clasificado como mercancía peligrosa deberá estar indicado en el apartado 14 de laFicha de Seguridad’. Esas fichas vendrán editadas y verificadas por los fabricantes o distribuidores de dichos productos, y se facilitarán con el producto en cuestión. 


En las fichas de seguridad se indica si la materia está sometida a la normativa ADR así como indicaciones especiales que se deben seguir durante su transporte. Es muy importante conocer la categoría de transporte de cada producto. Hay cinco tipos de categoría de transporte 0, 1, 2, 3 y 4.


Una vez determinamos el listado de productos y objetos clasificados como mercancía peligrosa, debemos conocer las cantidades de producto que cargamos, descargamos o transportamos en cada operación, cuando estos productos van en bultos. Debemos comparar las cantidades resultantes con la siguiente tabla:


Categoría Cantidad (litros o kilos)
0 0
1 20
2 333
3 1000
4 ilimitada


Es, por tanto, la naturaleza de la mercancía que se maneja y la cantidad cargada, descargada o transportada, la que determinará la obligatoriedad de contar con la figura del consejero de Seguridad.


El incumplimiento de las disposiciones del ADR y no disponer de consejero de Seguridad puede ser sancionado con multas de elevada cuantía (baremo sancionador LOTT modificada por Ley 9/2013 vigente a partir del 25 de julio de 2013), por lo que un buen asesoramiento por parte del consejero puede ahorra quebraderos de cabeza y elevadas cuantías económicas.


La gestión de las mercancías según el ADR se centra en la redacción de la documentación correcta que debe acompañar a cada transporte, el etiquetado y marcado de los bultos, así como de los medios de transporte, conocimiento de las excepciones o particularidades del ADR, medidas de seguridad a tener en cuenta en la carga y descarga de dichas mercancías, así como de la formación del personal implicado en dichas operaciones.


Funciones del consejero 

Las funciones del consejero comprenderán el examen de las siguientes prácticas y procedimientos referentes a las actividades implicadas:


  • Los procedimientos encaminados a la observancia de las reglas sobre identificación de las mercancías peligrosas transportadas.
  • Los procedimientos de la empresa sobre la valoración de las necesidades específicas relativas a las mercancías peligrosas, en la adquisición de los medios de transporte.
  • Los procedimientos que permitan comprobar el material utilizado para el transporte de las mercancías peligrosas o para las operaciones de embalado, llenado, de carga o descarga.
  • La adecuada formación de los empleados afectados de la empresa, incluyendo los cambios en la reglamentación, y el mantenimiento de los registros de dicha formación.


Supuestos en los que la empresa estará obligada a nombrar un consejero de Seguridad

A. Siempre si es de categoría 0.

B. Si supera individualmente las cantidades de la segunda columna.

C. Si el resultado de la siguiente fórmula supera la cantidad de 1.000:

50 x cat 1 + 3 x cat 2 + cat 3 >1.000

D. Si se transporta en cisterna, sea cual sea la cantidad.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA