El marco elegido para la entrega del Premio de Investigación Burdinola ha sido el Aula Magna de la Casa de Convalescència de la UAB. En su XVIII edición, ha recaído en la doctora Laura Lechuga Gómez.
El premio reconoce la destacada labor de investigación en el campo de la nanomedicina. En concreto, en los avances en medicina regenerativa y terapia personalizada de la premiada, quien dirige en el ICN2 el grupo de investigación ‘Nanobiosensores y Aplicaciones Bioanalíticas’ orientado hacia la nanomedicina.
Lechuga es profesora de Investigación del CSIC y está vinculada al CIBER-BBN (Biomateriales, Bioingeniería y Nanomedicina) del Instituto de Salud Carlos III.
El jurado ha estado presidido por Joseba Pineda, decano de la Facultad de Medicina y Enfermería del UPV/EHU y director de la Fundación Universidad-Empresa Euskoiker; el doctor Alfonso Hernández y cinco vocales de reconocido prestigio: María Ángeles Muñoz, María José Alonso, Arkaitz Carracedo, Josep Samitier y Mikel Martínez, director general de Burdinola, este último con voz pero sin voto. Precisamente Martínez ha hecho entrega del galardón con una dotación económica de 15.000 euros.
Durante el evento, el director general de Burdinola ha dedicado parte de su intervención a destacar el valor de futuro de la actividad investigadora para avanzar hacia una sociedad de progreso y más competitiva, destacando el ejemplo de la nueva galardonada por el Premio de Investigación Burdinola.
La profesora Laura Lechuga se doctoró en Química por la Universidad Complutense de Madrid (España) en 1992. Es profesora titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y jefa del Grupo de Nanobiosensores y Aplicaciones Bioanalíticas del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) en Barcelona (España) y en el Centro de Investigación Biomédica en Red(CIBER-BBN). Ha sido profesora adjunta en la Universidad Artic de Noruega (2012-2016) y profesora visitante distinguida en la Universidad de Campinas (Brasil) (2013-2017).
Ha sido reconocida por el jurado del XVIII Premio de Investigación Burdinola como merecedora de este galardón, que en la presente edición ha querido distinguir al trabajo más destacado del ámbito nanomedicina: nanodiagnóstico, medicina regenerativa y terapia personalizada.
El laboratorio de la investigadora, creado en 1998, pionero en el área del nanodiagnóstico, es a día de hoy un referente mundial en el campo de los dispositivos nanobiosensores basados en principios fotónicos.
Una actividad en contacto directo con los equipos de investigación y una especial sensibilidad con el entorno social hicieron germinar en la empresa Burdinola la idea de crear un galardón que contribuyera al reconocimiento, la valoración y el estímulo de la comunidad científica.
Este propósito se materializó en el año 1993 con la puesta en marcha del primer Premio de Investigación Burdinola. Desde entonces, la lista de galardonados ha ido creciendo con nombres ilustres de la actividad científica española.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios