El R.D. 681/2003 ya casi es mayor de edad, sin embargo, la gran transversalidad del riesgo de formación de atmósferas explosivas en las diferentes actividades industriales y, por lo tanto, la compleja interrelación con las distintas normativas del ámbito de seguridad industrial (con sus distintas normas UNE asociadas) provoca que todavía sea una normativa con mucho margen de mejora en su aplicación, tanto a nivel técnico como a nivel organizativo.
En este pequeño artículo, queremos identificar uno de esos puntos de mejora que resulta obligado en base a la normativa actual, pero que en muchas ocasiones es desconocido. Hablamos de la formación ATEX…, pero por cumplimiento de normativa de Seguridad Industrial.
Mejor o peor el sector industrial se ha hecho cargo de las obligaciones derivadas del R.D. 681/2003, incluyendo la formación ATEX (a nivel preventivo) a sus trabajadores y solicitando a terceros dicha formación (en el mejor de los casos) a través de sus sistemas de coordinación de actividades empresariales. Sin embargo, la formación ATEX necesaria derivada por el Reglamento de Baja Tensión (R.D. 842/2002) está muy poco extendida.
La propia Guía del INSST para la evaluación y prevención de los riesgos derivados por Atmósferas Explosivas en el Lugar del Trabajo hace una pequeña mención, en su Apéndice I “Funciones y Cualificación” a la formación obligatoria por interrelación con el Reglamento de Baja Tensión.
El Reglamento de Baja Tensión incorpora una ITC específica para las instalaciones eléctricas de los locales con riesgo de incendio y explosión (ITC BT-29). Esta, a su vez, obliga al cumplimiento de la UNE EN 60079-17, para la correcta realización de las labores inspección y mantenimiento de instalaciones eléctricas, tal y como queda patente en la Guía Técnica de Aplicación de la ITC BT-029.
La UNE EN 60079-17 en su Anexo B (Normativo) define los conocimientos, cualificaciones y competencias que deben tener los trabajadores que vayan a realizar las labores de inspección y mantenimiento de las instalaciones eléctricas en base a dos perfiles. El primero, para personas responsables y técnicamente cualificadas con función ejecutiva. Y el segundo, para operarios/técnicos. Aunque no se marca la duración de las actividades formativas, sí que se marcan los conocimientos, la periodicidad (cada 5 años) y la necesidad de evaluación de dicha formación.
Igualmente hay que comentar que, aunque hay marcos certificadores de formación ATEX, dicha certificación por parte de un tercero no es obligatoria.
Hay que diferenciar –y cumplir– con las dos vertientes de la formación ATEX. La formación necesaria a nivel preventivo para la minimización del riesgo de explosión por atmósferas explosivas y la formación a nivel de seguridad industrial para la adecuada inspección y mantenimiento de las instalaciones eléctricas.
En relación con este tema, Bequinor ha programado el Curso criterios en la evaluación del riesgo de explosión, que tendrá lugar el próximo 16 de abril dentro de su Aula Virtual.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios