La Comisión Europea prohibió ayer día 3 de julio definitivamente la operación de compra de Honeywell por parte de General Electric (GE). Bruselas consideró que esta concentración “crearía posiciones dominantes en varios mercados y que, los remedios propuestos por la GE son insuficientes para resolver los problemas de competencia que derivarían de la fusión”.
Mario Monti, el Comisario de Competencia, manifestó que “la fusión entre GE y Honeywell, tal como fue notificada, habría reducido gravemente la competencia en la industria aeroespacial y acarreado mayores precios para clientes”. Sin embargo, consideró que sí se habría podido llegar a una fórmula correcta para la fusión y lamentó que “las empresas no hayan podido aceptar una solución que respondiera a las preocupaciones de la Comisión en materia de competencia”.
Monti afirmó que la Comisión Europea ha trabajado en comunicación con el departamento de Justicia de Estados Unidos durante la investigación, pero reconoció que “se ha producido una discrepancia inusual entre las autoridades transatlánticas de competencia”.
Con el acuerdo de colaboración, Anque y Asefapi desarrollarán un curso de especialización destinado a formar nuevos profesionales en la industria de los recubrimientos.
Pepperl+Fuchs presenta en el siguiente artículo cómo Ethernet-APL contribuye a optimizar la automatización de procesos en entornos industriales exigentes. Esta tecnología mejora la conectividad, el diagnóstico en tiempo real y la interoperabilidad...
La vicepresidenta de AEDyR, María del Carmen García Panadero, ha reclamado una apuesta firme por la colaboración público-privada y más inversiones en infraestructuras hídricas para agilizar los plazos de ejecución de los proyectos estratégicos.
La empresa Ayesa Ingeniería entra en el megaproyecto de la nueva red de hidrógeno que llevará el gas verde por España para realizar la ingeniería básica y de detalle de algunos tramos por los que discurrirán los ductos.
El instituto tecnológico del plástico lanza el Aimplas Challenge Forum, un encuentro internacional de expertos en innovación en plásticos orientado a nueve sectores clave. Impulsado por el proyecto Sci2Market y financiado por el Ivace+i, este evento reunirá...
OBS Business School, bajo la dirección del profesor Víctor Ruiz Ezpeleta, ha publicado un informe exhaustivo que analiza la situación actual del sector energético en diversas regiones, como España, Europa, China y Latinoamérica...
Legado del I Congreso del EPI, celebrado los días 21 y 22 de mayo en Madrid, en la voz de Pilar Cáceres Armendáriz, directora del Centro Nacional de Medios de Protección (CNMP) del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).
Con la familia Netris, Wika ha lanzado tres unidades de radio que proporcionan una transmisión segura y continua de los datos medidos en aplicaciones de IIoT. Los instrumentos permiten la transmisión inalámbrica alimentada por batería...
El proyecto europeo Life Chandelier apuesta por transformar residuos agroalimentarios en biometano para un transporte sostenible. Con tecnologías innovadoras y un modelo replicable, la iniciativa busca reducir significativamente las emisiones...
Comentarios