AMDPress.- La primera unidad industrial para usar el proceso Vinyloop ha comenzado a operar durante este mes de febrero, según ha anunciado el grupo químico farmacéutico Solvay. Está ubicada en la fábrica de Ferrara y tendrá una capacidad de regeneración de unas 10.000 toneladas de residuos que contengan PVC.
La unidad será operada por Vinyloop Ferrara Spa, una joint venture de cuatro compañías: Solvin Italia, Adriaplast, Tecnometal y Vulcaflex. Ha supuesto una inversión de 10,6 millones de euros y ha recibido apoyo financiero de Vinyl 2010, el Programa de Compromiso Voluntario de las industrias europeas de PVC.
Los materiales de desecho proceden fundamentalmente de residuos aislantes de PVC en cables eléctricos, de los cuales, al menos el 80% serán residuos de materiales utilizados.
El proceso Vinyloop fue desarrollado por el Centro de Investigación y Desarrollo de Solvay en Bruselas, y fue patentado en 1998. Los estudios para el proyecto de Ferrara comenzaron en septiembre de 2000 y la construcción de la planta de Solvin Italia para la producción de PVC en marzo de 2001. De acuerdo con la empresa, el proyecto de inversión demuestra el papel activo de Solvay en la transformación y restauración de fábricas antiguas cuya actividad industrial ha cesado.
Los primeros lotes de PVC reciclado fueron producidos el 4 de febrero de 2002 y las investigaciones que se están desarrollando contribuirán a perfeccionar el funcionamiento de la instalación.
Los materiales de residuos procedentes de cables están compuestos a menudo por una mezcla de PVC, caucho y polietileno. Para mejorar el rendimiento del reciclaje se instalará una línea de pretratamiento de los residuos, que estará operativa el próximo mes de abril y utilizará el procedimiento Tricare, desarrollado por Solvay en colaboración con otras sociedades en el marco de un programa de investigación europeo que permitirá obtener una concentración del 85% del PVC de los residuos.
Busch Group presentará las últimas innovaciones de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions en la feria Pumps & Valves, que se celebrará en Bilbao del 3 al 5 de junio.
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
Comentarios