AMDPress.- La empresa Derivados Químicos (DQ), dedicada a la elaboración de principios activos para la industria farmacéutica, inauguró el lunes 10 de marzo una nueva planta en Alcantarilla (Murcia). El acto contó con la presencia del vicepresidente del Gobierno Regional, Antonio Gómez Fayrén; el consejero de Industria, Ciencia y Tecnología, Patricio Valverde y el director general de la empresa, Jesús Cánovas.
La planta dispone de cuatro líneas de producción y un volumen total de reacción de 35 metros cúbicos, ampliable a otras cuatro líneas de igual capacidad. Se trata de la tercera planta multiproducto de Derivados Químicos, dedicada a la síntesis de principios activos farmacéuticos e intermedios avanzados. En los últimos años, la empresa ha invertido en estas infraestructuras más de 12 millones de euros y, actualmente, comercializa más de 75 productos y 30 diferentes principios activos.
El diseño de las nuevas instalaciones se ha realizado en cinco niveles de manera que se pueda trabajar en cascada. En el nivel superior existen tantas salas de carga como líneas de producción y cada una de ellas dispone de un sistema de distribución de aire filtrado, que cumple con la normativa GMP y evita la contaminación cruzada.
En los dos niveles siguientes se sitúan reactores esmaltados y de acero inoxidable con una capacidad variable que oscila entre 6,5 y 2,5 metros cúbicos. Cuentan con un potente sistema informático que realiza un control exhaustivo de ambos niveles archivando y analizando datos.
Por último, en el nivel inferior están ubicadas las centrífugas automáticas. Al igual que en los niveles superiores, cada línea de producción tiene filtración de aire separado y sistema de distribución, según la normativa GMP.
La planta dispone igualmente de un laboratorio para el control y análisis de todos los productos. Además de una planta de tratamiento de aguas residuales y una planta piloto de tratamiento ecológico.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios